Las tradición manda en la Nochevieja televisiva: galas musicales y humor

La Voz LA VOZ | REDACCIÓN

TELEVISIÓN

La 2 se desmarca del resto de las cadenas con un concierto de históricos del pop español En TVG, darán las campanadas profesionales de los gremios que trabajan en Fin de Año

30 dic 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

LAS CAMPANADAS MÁS CLÁSICAS. Anne Igartiburu y Ramón García serán los encargados de recibir el 2007 en La Primera. GAYOSO, CON LOS TRABAJADORES. El presentador de TVG cantará las campanadas con aquellos que estén trabajando en Nochevieja. «YO SOY BEA» RECIBE EL 2007 EN TELECINCO. Don Álvaro y Bea, protagonistas de «Yo soy Bea», darán las campanadas en su canal. La tradicional combinación de humor y música dominará la última noche del año en la mayoría de las televisiones. Los presentadores más populares de cada cadena serán los encargados de presentar las campanadas que marcarán el inicio del 2007. Los gremios que trabajan cantarán las campanadas en TVG. La televisión autonómica ofrecerá la última noche del año un espectáculo de cinco horas en el que varios artistas gallegos harán un recorrido por diferentes músicas del mundo. La gala estará guiada por los actores Sonia Castelo y Nancho Novo. Antes de la medianoche, Xosé Ramón Gayoso se desplazará por diferentes lugares de Galicia para visitar a los trabajadores que se hayan visto obligados a trabajar durante la Nochevieja. Distintos miembros de esos gremios serán los encargados de cantar las doce campanadas con su propia voz. Antes de que se inicien los programas de entretenimiento (a partir de las 21.00 horas), el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, dirigirá a los telespectadores un mensaje institucional. Cruz y Raya mandan en La Primera. La cadena pública no arriesga en sus planteamientos de programación en el último día del año. Como en anteriores ocasiones, el dúo Cruz y Raya iniciará la Nochevieja. Esta vez su programa se titula Juicio al 2006, que tendrá como asunto central la corrupción urbanística, que será tratada bajo el prisma de la hilaridad. Tampoco faltará un repaso a los programas del corazón, tan en boga, y a las declaraciones políticas más polémicas. La pareja contará con el apoyo en distintos cameos de Santiago Segura, Josema Yuste o Miguel Rellán. La larga velada transcurrirá después con una amplia gala musical con más de 50 actuaciones. La cadena pública suele ser la más conectada para cumplir con el rito de las doce campanadas desde la madrileña Puerta del Sol. Allí estará la presentadora del año, Anne Igartiburu, que conducirá el 1 de enero otro especial grabado del exitoso ¡Mira quién baila! Estará acompañada por el clásico Ramón García. Tras las campanadas, La Primera alcanzará la madrugada con un espectáculo conducido por Carlos Baute, Bertín Osborne y Mar Saura. Telecinco ofrece las mejores imágenes del 2006. En Telecinco se iniciará la velada con TV Top del año , un recorrido al 2006 a través de los instantes más sobresalientes en política, deporte, corazón, humor y concursos. Presentadores de la cadena yuna variada representación del mundo de la cultura, el deporte y el espectáculo se referirán al que consideren el momento del año. Y después 2007 en punto , un programa conducido por Emilio Pineda, Carolina Cerezuela y Carmen Alcayde, que recogerán las mejores actuaciones musicales de los últimos años en Telecinco. Tres protagonistas del popular culebrón Yo soy Bea (Álvaro, Bea y Bárbara en la serie) se encargarán de dar las uvas desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El humor de «Homo Zapping» manda en Antena 3. La Nochevieja se inicia en Antena 3 con el humor de Homo Zapping , un especial conducido por José Corbacho (Zacarías Prats) con sketches que muestran cómo viven las Navidades los programas de televisión. Personajes de la actualidad informativa y televisiva pasará por el estudio en sus versiones cómicas. Misión 2...7 con el Neng será la primera emisión del 2007, un programa de tres horas conducido por el personaje de Castefa que combinará actuaciones musicales con monólogos a través de diferentes invitados. Antena 3 traslada a la Puerta del Sol a los presentadores Mónica Martínez y Jorge Fernández, que presentarán las últimas campanadas del año. Gabilondo y «Humor amarillo», en Cuatro. Iñaki Gabilondo presentará un informativo de resumen del año a partir de las 20.15 horas, al que seguirá un especial de Humor amarillo . La noche proseguirá con Los doce campanazos de 2006..., un programa en el que los reporteros de Unidad de Visionado Especial (UVE) recogen los doce mejores momentos del año. Un repaso parecido se anuncia en el programa que iniciará la madrugada S urferos TV del año . Cuatro ha vuelto a recurrir a Pablo Motos y a sus hormigas para retransmitir las campanadas de Fin de Año desde la Puerta del Sol. La 2 o la noche alternativa. Fiel a su filosofía de cadena distinta, La 2 emitirá a partir de las 20.30 un programa especial titulado La edad de oro del pop Español, en el que aparecerán artistas como Nacha Pop, Los Secretos o Germán Coppini durante un concierto en directo celebrado el pasado 30 de septiembre. U2 protagonizará la noche de La Sexta. Canal Plus terminará el año con la emisión de un concierto que Madonna ( Confessions ) ofreció en Londres dentro de su polémica gira mundial. Y La Sexta iniciará el 2007 con otro musical, el de U2 en su última gira. Los últimos anuncios del año. La Caixa avanza que protagonizará el último anuncio en La Primera, a 8.800 euros el segundo de spot . Tras las doce campanadas, La Primera de TVE, Telecinco y Antena 3 darán la bienvenida al año 2007 con los anuncios del banco ING, los automóviles Volvo y la calefacción de bajo consumo Acesol, respectivamente. Telecinco despedirá el año publicitario con un anuncio de la empresa fabricante de móviles Nokia.