Refritos y pocos estrenos en el verano

Manuel Costoya
Manuel Costoya REDACCIÓN/LA VOZ.

TELEVISIÓN

Las cadenas prefieren no arriesgar en sus programaciones y evitan lanzar nuevos productos para los meses de julio y agosto, los de menor consumo televisivo del año

14 jul 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El lunes todas las cadenas nacionales modificaban sus programaciones con las celebraciones de la selección española de fútbol. Al final de las maratonianas retransmisiones, llegaron las despedidas. El equipo que siguió el Mundial, con la mediática Sara Carbonero al frente, se despedía temporalmente de la programación, porque llega el verano televisivo, un tiempo caracterizado por las ausencias, los pocos estrenos y las reposiciones en la mayoría de las parrillas de las cadenas.

En tiempos de crisis y de productos low cost, nadie quiere apuestas arriesgadas. Los meses de julio y agosto son los de menor consumo de televisión y eso se nota en las programaciones. Por ello, es una oportunidad idónea para que las cadenas testen sus nuevos productos, que pueden tener continuidad si funcionan, o darles una segunda a otros que no han logrado el éxito.

Un ejemplo es Guante blanco , una serie policíaca protagonizada por Carlos Hipólito, que había sido una de las grandes apuestas de la cadena pública hace dos temporadas. Se retiró por sus malos resultados de audiencia y el resto de los episodios se pudieron ver en Internet. Ahora TVE la programa los lunes en horario de máxima audiencia. Otro de los estrenos en la pública se producirá este jueves por la noche cuando la serie Los Tudor sustituya a Gran Reserva , una de las triunfadoras de la temporada.

Telecinco deberá superar la depresión pos-Mundial, que le ha llevado ya a liderar en audiencia el pasado mes de junio. La transición al verano la inició hace varias semanas en lo que se refiere a la ficción, con el estreno de NCIS Los Ángeles , una secuela de Navy Investigación Criminal, protagonizada por Chris O'Donnell, en la noche de los lunes.

La cadena de Mediaset deja para agosto el estreno de Escuela de glamour , con Jordi González y Carme Lomana, otro nuevo reality para el canal rey en este tipo de programas.

Antena 3 también llevará a la programación en las próximas semanas formatos de telerrealidad con sabor veraniego, como Adivina quién viene a cenar, donde padres conocerán a falsos yernos, y Arena internacional , un concurso de baile en el que se enfrentan dos pueblos españoles. También el Club del chiste ha pasado de un formato diario a semanal.

Cuatro utiliza la percha del reality para parodiarlo con La isla de los nominados , una ficción que pretende recuperar el espíritu de Cámara Café, que sustituye en verano a El hormiguero . También ha comenzado el nuevo proyecto de Luján Argüelles, el concurso Dame una pista .

La Sexta ya ha desplegado parte de su artillería estrenando el domingo The Forgotten . El Intermedio sigue en la parrilla pero programando los mejores momentos de la temporada. Igual estrategia sigue Buenafuente, mientras que solo ha habido cambio de presentadores en Se lo que hicisteis .