Manuel Campo Vidal ha repasado más de 24.500 anuncios para su programa
13 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.La Primera de Televisión Española estrena esta noche el programa Los anuncios de tu vida (23.25 horas) un espacio que contará a través de los espacios publicitarios cómo ha evolucionado la sociedad española en los últimos cincuenta años. El periodista Manuel Campo Vidal, un apasionado de los estudios sociales -es doctor en Sociología- es el artífice del proyecto -«era una idea que me llevaba rondando muchos años»- que ha puesto en marcha junto al también periodista Francisco Moreno. Durante ocho meses, ambos han buceado entre más de 24.500 anuncios, muchos de ellos sorprendentes.
-Su idea es contar cómo hemos cambiado a través de la publicidad televisiva. ¿Realmente los anuncios reflejan la evolución social?
-Sí, totalmente. Todo está en los anuncios. Viendo los de distintas épocas no solo aprecias cambios de moda, aspectos externos. Los anuncios cuentan la vida mucho más de lo que creemos. Incluso en uno de Iberia, de 1964, aparece Franco... También en otro aparece el 11-S. Después de ver todos los que hemos tenido que repasar, el resultado es un completo estudio sociológico. Claro está, en el programa se hace con un fondo de humor, porque no deja de ser gracioso ver anuncios de otras épocas. Además muchos protagonistas, como Paula Vázquez o José María Íñigo, nos cuentan sus experiencias con la publicidad.
-Entonces, ¿en qué ha evolucionado más nuestra sociedad?
-Además de los relacionados con la mujer o el machismo, la tecnificación del hogar ha sido sorprendente. En algunos de los primeros anuncios explicaban cómo funcionaban los electrodomésticos.
-Anuncios como algunos de coñac, por ejemplo, hoy serían impensables...
-Aquello de «es cosa de hombres» no seria políticamente correcto, no... Y muchos más. Los relacionados con el alcohol, el tabaco... y el mundo laboral... Recuerdo uno del coñac Felipe II, de un trabajador en una acerería, un trabajo de riesgo y una voz en off que dice: «Haga más agradable su trabajo con una copita de Felipe II». Inimaginable hoy.
-¿Qué anuncio le ha llamado más la atención?
-Además de los de alcohol recuerdo uno de ropa interior de Teresa Gimpera, que hizo muchísimos. En ese un maniquí llevaba la ropa, pero ella ponía la cabeza, con lo que la imaginación volaba mucho más...