«Intento aprenderlo todo sobre el trabajo en el plató»

beatriz pallas REDACCIÓN / LA VOZ

TELEVISIÓN

La reportera gallega ha dado el salto a presentadora en Telecinco

10 ago 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Fue ante el micrófono de la reportera compostelana Patricia Pardo donde la mujer de Santiago del Valle confesó que había sido su marido el que había hecho desaparecer a Mari Luz en uno de los episodios más dramáticos de la España negra. «Fue algo que surgió; era un viernes, último día del juicio y ella quiso confesar que había sido su marido», recuerda la periodista gallega, que este verano, acechada por la morriña, se ha instalado en el plató de El programa del verano, versión estival de El programa de Ana Rosa, al lado de Joaquín Prat en la sección de actualidad.

-¿Cómo vivió la polémica que generó aquella confesión?

-En su momento me preocupé, pero es algo de lo que estamos muy orgullosos. Fue una noticia muy importante y se dio en este programa. Tuvimos que acudir a declarar, pero todo el mundo se dio cuenta de que estábamos diciendo la verdad. Tuvo mucho mérito periodístico y no lo digo por mí, sino por todo el equipo. Al principio no sabía cómo reaccionar y tampoco sabía que se iba a generar tanta polémica, pero sabía que estaba pasando algo muy gordo. Me ha marcado de forma muy positiva.

-¿Cómo se siente con su paso de reportera a presentadora?

-Normalmente, en temporada soy reportera y hago directos, pero ahora en verano estoy trabajando en plató. Este ha sido un salto grande como refuerzo de Joaquín Prat y estoy muy contenta con la oportunidad que me han brindado. Estar en plató es cómodo, pero me gusta mucho el lado más periodístico de mi trabajo. La información está en la calle. Ahora mismo hay muchos temas de actualidad y a mí me gusta palparlos, conocer a las personas.

-El verano es época de pocas noticias y baja audiencia en televisión. ¿Lo ve como un hándicap o como un reto?

-Es una gran oportunidad, un reto y el nerviosismo está ahí sin importar cuánta gente te está viendo. Yo quiero hacerlo tan bien como si estuviéramos en mitad de la temporada y, sobre todo, aprender. Estoy tomando apuntes mentales de cada detalle, de cosas del trabajo en plató que no aprecio cuando estoy haciendo un directo en la calle. Marcar el ritmo de la forma que lo hace Joaquín puede parecer sencillo, pero no lo es. Él tiene muchas tablas y es ahora mi referente.

-Y con la llegada de nueva temporada, ¿qué preferiría hacer?

-No sé lo que va a pasar. Yo estoy muy contenta y agradecida con la oportunidad y estoy abierta a todo lo que sea trabajar en lo mío.

-¿Cree que el modelo de programación matinal se está encasillando en los sucesos?

-Intentamos que todo tenga cabida, pero la actualidad es la que manda, con casos como el de los niños de Córdoba, que seguimos desde el primer día y a los que hay que prestar atención. A mí la gente por la calle me pregunta por los niños de Córdoba. No creo que esté encasillado, no son solo sucesos. El abanico es muy grande. Lo que ocurre es que se le da prioridad a los temas que son importantes, junto con el paro y la economía.