«Padre Casares» suma cuatro candidaturas a los Mestre Mateo

redacción / la voz

TELEVISIÓN

Aspira, entre otros, al galardón a mejor serie y mejores protagonistas

02 mar 2014 . Actualizado a las 13:44 h.

Padre Casares sigue sumando reconocimientos a su palmarés de premios. Con los doscientos capítulos de emisión recién cumplidos, la serie producida por Voz Audiovisual para Televisión de Galicia acaba de ser elegida como finalista en cuatro candidaturas para los premios Mestre Mateo de la Academia Galega do Audiovisual.

Padre Casares opta este año a los premios a mejor serie, mejor interpretación masculina protagonista, para Antonio Durán, Morris; mejor interpretación femenina protagonista, para Mercedes Castro; y mejor interpretación femenina de reparto, para Covadonga Berdiñas.

Esta ficción que narra las peripecias de los vecinos de Santo Antonio de Louredo nació en el 2007 y se estrenó en TVG en enero del 2008, lo que la convierte en la serie aún en producción más longeva del canal autonómico. En su larga historia, ha recibido dos premios Mestre Mateo, uno a la mejor serie y el otro a la mejor realización, otorgado a Jorge Coira, Carlos Sedes, Manuel Espiñeira y Álex Sampayo.

Además, la serie cuenta con un premio nacional de la Academia de Televisión (ATV), a la mejor ficción autonómica. En el año 2009, obtuvo cuatro nominaciones a los Ninfa de Oro del Festival de Televisión de Montecarlo, el más importante del mundo. Padre Casares aspiraba aquel año a premio en las categorías de mejor actor, para Pedro Alonso (Horacio Casares, en la ficción) y Antonio Durán Morris (el alcalde Delmiro); mejor actriz, para María Vázquez (Iria, la profesora) y Mercedes Castro (Amelia, el ama de llaves); mejor productor europeo, para Carlos Carballo, Carlos Portela y Alfonso Blanco; y mejor productor internacional, también para estos últimos.

Series internacionales

Los intérpretes de Padre Casares se midieron entonces con los protagonistas de series internacionales como Perdidos, Boston Legal o Mad Men. También estaban nominadas Rockefeller Plaza, The Office y Entourage: juego de Hollywood, entre otras.

A lo largo de estos años, Padre Casares ha sido finalista en otros 29 galardones de los premios de la Academia Galega do Audiovisual. En su séptima edición (2008) optó a nueve premios: dirección de producción, fotografía, maquillaje y peluquería, diseño de vestuario, sonido, guion, música original, interpretación masculina protagonista (para Antonio Durán, Morris), e interpretación masculina de reparto (para el desaparecido Tuto Vázquez).

En su octava edición (2009) la serie fue finalista en las categorías de mejor serie, dirección de producción, maquillaje y peluquería, diseño de vestuario, guion, realización, interpretación masculina protagonista (para Antonio Durán, Morris y Pedro Alonso), e interpretación femenina protagonista (para Mercedes Castro).

Sin fallar una edición, Padre Casares optó a tres galardones en la novena edición (la correspondiente al 2010), dos en el 2011 y tres en el 2012.