Regresa el espíritu de Louredo

la voz

TELEVISIÓN

La serie «Padre Casares» vuelve a Televisión de Galicia desde el próximo miércoles, a las 22.30 horas, con su última temporada

28 jun 2015 . Actualizado a las 08:12 h.

El próximo miércoles, 1 de julio, Televisión de Galicia estrenará el capítulo 219 de Padre Casares (22.30 horas). De vello, gaiteiro es el título de esta nueva entrega, primera de la última temporada. Tras siete años de éxito, llega la definitiva etapa de la serie con la que llegó la alta definición a la ficción televisiva en Galicia. Por fin ha llegado el momento.

Serán 14 nuevos capítulos en los que habrá de todo: amores y desamores, conflictos vecinales, peleas en las que la sangre sólo a veces llega al río, celos, envidias, bodas (esperadas e inesperadas), funerales (siempre inoportunos), personajes nuevos y rostros de siempre, fiestas patronales que nunca salen al gusto de todos y, sobre todo, muchas risas y buenos sentimientos. Regresa a la TVG el «espíritu de Louredo».

Padre Casares arranca así la emisión de su 16ª temporada en pantalla, que cerrará definitivamente la ficción. Han pasado ya más de siete años desde que se encendieron por primera vez los focos de los platós. En este tiempo, la serie ha recibido un montón de premios; entre ellos, dos Mestre Mateo, a la Mejor Serie y a la Mejor Realización.

Pero la serie ha triunfado además fuera de nuestras fronteras, al recibir el premio de la ATV a la Mejor Ficción Autonómica; el premio Bravo de la Conferencia Episcopal Española, por el fomento de los valores humanos; y cuatro nominaciones a los Premios Ninfa de Oro del Festival de Televisión de Montecarlo, el más importante del mundo.

Además, Padre Casares ha contado con una versión andaluza, Padre Medina; y otra balear, Mossèn Capella; ambas coproducciones de Voz Audiovisual, productora de la versión original. La serie ha sido emitida también, doblada al castellano, por Telemadrid y Castilla La Mancha Televisión.

La serie se cerrará con 232 entregas de formato habitual, más algún que otro especial. Como el grabado en Mali en el año 2011. Aquel capítulo sirvió de despedida para el padre Casares, hasta su regreso a Louredo, ya como obispo, en enero del año pasado.

En estos siete años hemos visto pasar por Santo Antonio de Louredo a un sinfín de personajes; unos buenos y otros no tanto, pero todos entrañables. Hemos asistido a bodas, amagos de boda, bautizos variados, funerales de todo tipo, nacimientos y defunciones... en condiciones a veces extrañas; historias de amor y desamor, peleas y reconciliaciones... y algún que otro delito de lo que mejor preferimos no hablar.

Más información de la serie en: www.padrecasares.com