
El periodista deportivo argumenta cuestiones de índole personal y profesional para declinar la oferta del grupo de comunicación, con el que había comentado torneos de baloncesto los dos últimos años
05 ago 2015 . Actualizado a las 19:40 h.Antoni Daimiel no comentará el Eurobásket para Mediaset. Así lo ha anunciado el conocido periodista de baloncesto en su cuenta de Facebook . Daimiel ha confirmado que estaba esperando a que Mediaset hiciese pública una nota de prensa donde lo explicase, pero que al ver que las redes sociales eran un hervidero de rumores sobre el tema, ha decidido salir al paso de todos ellos con un comunicado. En él, el periodista explica los motivos de su renuncia.
«Después de muchas vueltas, reflexiones, pesos y contrapesos, he decidido declinar la propuesta de Mediaset para comentar los partidos del Eurobásket 2015» ha declarado el periodista en la red social. Daimiel confiesa que sabía que contaban con él para este europeo desde junio del 2013, cuando comenzó a formar parte del equipo de retransmisiones, con el que ya comentó el Eurobaáket 2013 de Eslovenia y el Mundial de España 2014, pero que existen razones de «índole personal y profesional», que lo han llevado a esta renuncia.
Daimiel recalca su apoyo a Mediaset mientras que afirma haberse llevado «un gran recuerdo» de todos sus compañeros y confiesa que está seguro de que la cadena va a ganar «más con los nuevos comentaristas» que lo que pierde con su marcha. El periodista especializado en baloncesto, que comenzó a forjar su fama como comentarista en las retransmisiones de la NBA en los años 90 junto al fallecido Andrés Montes, quiso «agradecer» a Mediaset «la oportunidad laboral» que le ha sido concedida. Concluye el comunicado afirmando que le desea lo mejor a la selección española en el torneo.
Mediaset emitirá el Eurobásket 2015, que tendrá lugar en Francia, Letonia, Alemania y Croacia, del 5 al 20 de septiembre. En un principio no se sabe quien sustituirá a Daimiel. El grupo de comunicación aún no ha anunciado cuántos partidos emitirá, aunque parece que, como mínimo, cubrirá todos en los cuales España esté presente. El grupo televisivo ya recibió críticas el pasado Mundial de baloncesto, en el 2014, ya que los telespectadores entendían que se habían emitido muy pocos encuentros, más allá de los de la selección.