Guerra entre telecos por la Formula 1

EFE / Europa Press

TELEVISIÓN

SHAILESH ANDRADE | REUTERS

Vodafone denuncia que Telefónica, incumpliendo los compromisos que adquirió al fusionarse con Canal+, no le permite contratar los canales de Moto GP y F1

17 mar 2016 . Actualizado a las 12:04 h.

Vodafone ha denunciado este jueves que Telefónica no le permite contratar los canales de Moto GP y Formula 1, cuya nueva temporada comienza este domingo, lo que considera un incumplimiento de los compromisos que adquirió cuando el regulador aprobó su fusión con DTS (matriz de Canal+).

El director general de legal y regulación de Vodafone, Pedro Peña, ha explicado que la operadora se puso en contacto en enero con Telefónica para informale de su interés de emitir la temporada completa de Moto GP y Formula 1, que comienza este fin de semana, pero la compañía presidida por César Alierta se niega a ello y le insta a solicitarlo cuando presente su oferta mayorista en julio.

Ante esta situación, Vodafone se puso en contacto en febrero con la CNMC para comunicarle que Telefónica está infringiendo los compromisos adquiridos durante la fusión y pedirle que adopte medidas cuatelares que le obliguen a abrir la ronda de negociación, pero el organismo regulador no ha hecho nada en estas semanas. La operadora británica denuncia la inacción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que no ha contestado a su requerimiento. «Es un gran perjuicio, porque creemos que tenemos derecho a contratar algo, por lo que vamos a pagar, que lo vamos a hacer respetando la regulación y que no se nos da la oportunidad», ha indicado Peña.

Según el directivo, en términos de ingresos por TV de pago, la cuota de mercado de la entidad resultante de la fusión Telefónica/DTS ha pasado del 85 % al 89 % del primer al tercer trimestre del 2015, mientras que el porcentaje de Vodafone-Ono ha pasado del 8,1 al 7,7 %.

En términos de accesos a TV de pago, Telefónica ha incrementado su cuota del 72 al 73 %, ha añadido.