![](https://img.lavdg.com/sc/Eco3n1q1qULwO9g5vOMnJjljCXg=/480x/2016/04/14/00121460642701897746192/Foto/efe_20160414_135044714.jpg)
El jurado destaca «su carácter innovador y su naturaleza de programa de entretenimiento familiar especialmente destacado tras cumplir diez años de emisión»
14 abr 2016 . Actualizado a las 16:08 h.El programa de entretenimiento El Hormiguero, presentado por Pablo Motos, ha obtenido el Premio Nacional de Televisión 2016, ha anunciado este jueves el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El jurado del premio, dotado con 30.000 euros, ha reconocido «su carácter innovador y su naturaleza de programa de entretenimiento familiar especialmente destacado tras cumplir diez años de emisión». Asimismo, ha subrayado «su contribución a la industria audiovisual española y su proyección internacional», así como «su independencia y pluralidad» a la hora de contar como invitados con «personalidades destacadas de la vida cultural y social en todos los ámbitos».
El Hormiguero, que emite Antena 3 en su décima temporada, es un formato de la compañía 7yaccion, creada en el 2007 por Pablo Motos y Jorge Salvador, un ejecutivo que acumula más de 25 años de experiencia en el sector audiovisual. Pablo Motos empezó su carrera mediática en la Comunidad Valenciana, como locutor y director de Radio de Requena, más tarde en Radio Nacional en Utiel, y después en Onda Cero Valencia. Entre septiembre del 2002 y el 22 de junio del 2007 presentó el programa No somos nadie en M80 Radio, cada mañana de lunes a viernes, y de ahí dio el salto a la televisión con El Hormiguero.
Contentos no, lo siguiente. Tendremos que seguir esforzándonos entonces :-P https://t.co/5fZKDBQJnr
? El Hormiguero (@El_Hormiguero) 14 de abril de 2016
El jurado del Premio Nacional ha estado presidido por Rafael Carazo Rubio, subdirector general de Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo. Han actuado como vocales Lorena González, directora general del Instituto de Cinematografía (ICAA); David de la Torre, vocal asesor del Gabinete del Secretario de Estado de Cultura; y Manuel Campo Vidal, presidente de la Junta Directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.
También Mar Gómez, subdirectora de Comunicación Corporativa de RTVE; Ana Porto, subdirectora de Comunicación Corporativa del Grupo Atresmedia; la periodista Julia Mesonero, designada en representación del premiado del año anterior (José Luis Balbín) y Ángeles de la Concha Muñoz, catedrática de Filología.