«La embajada» hizo pinchar a Bertín con el mejor estreno de la temporada

La voz REDACCIÓN

TELEVISIÓN

Manuel Fernandez-Valdes

Cuatro millones vieron la serie de Antena 3, que adelantó en siete puntos a Telecinco

27 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La embajada ganó el primer asalto de la guerra con Bertín Osborne. Antena 3 y Telecinco pusieron a competir en la noche del lunes a dos de sus apuestas más fuertes para la nueva temporada y un total de 4.034.000 espectadores, un 22,5 % del público, eligieron la nueva serie protagonizada por Belén Rueda. Siete puntos de por detrás, con 2.814.000 seguidores y una cuota del 15,6 %, Bertín Osborne se mudó de casa oficiando su venganza de Televisión Española al debutar con el capítulo de la discordia que la pública no llegó a emitir porque, según señaló entonces la cadena, no fue entregado a tiempo.

La embajada, una producción que lleva el sello del equipo gallego de Bambú (Velvet, Gran hotel), se convirtió en el mejor estreno de una nueva serie en un solo canal en lo que va de temporada, excluyendo aquellos que los grandes grupos programan en todos sus canales de forma simultánea. Mar de plástico obtuvo en su estreno, en septiembre, 4.967.000 espectadores y Buscando el Norte logró en febrero 4.246.000 seguidores, pero ambos sumaron esas cifras gracias a la emisión en su primer día en todas las sintonías de Atresmedia.

El thriller, protagonizado por Belén Rueda y basado en la corrupción en la embajada de España en Tailandia, no solo fue líder de la noche en televisión, sino también en las redes sociales.

Por su parte, Mi casa es la tuya, el nombre del nuevo hogar de Bertín Osborne en Telecinco, no conservó con el cambio su imán infalible para la audiencia y se situó con su entrevista a Ágatha Ruiz de la Prada y Pedro J. Ramírez en las cifras de sus programas menos vistos en su etapa en Televisión Española. En próximas semanas intentará contrarrestarlo con entregas ya producidas para Telecinco que tendrán como invitados a Fran Rivera, Antonio Banderas y Eva Longoria, entre otros.

El principal perjudicado de la noche fue El ministerio del tiempo, que el lunes regresaba después del parón de la emisión en medio de su segunda temporada. El capítulo Óleo sobre tiempo reunió a 1.911.000 espectadores (9,9 %), lo que lo convierte en el capítulo menos visto, por primera vez por debajo de los dos millones. No obstante, la serie de TVE ha tenido desde el principio un alto consumo en diferido a través de la opción a la carta de la cadena pública.