Lo que nos queda después del aumento de las tarifas de Netflix

Laura Inés Penayo Ramos
Laura Penayo REDACCIÓN

TELEVISIÓN

-

Tras el anuncio de la subida de precios, muchos usuarios se plantean buscar una alternativa. ¿Cuál es la que más compensa?

16 nov 2017 . Actualizado a las 17:11 h.

Dos años después de su llegada a España, y con una base de suscriptores ya consolidada, Netflix ha decidido pasar una factura más inflada a quienes disfrutan de sus catálogo. Los que tienen el paquete estándar de Netflix, pagarán un euro más y los del plan Premium, dos euros adicionales por el servicio. La plataforma justifica este aumento de tarifa en mejoras técnicas introducidas y en los nuevos contenidos con los que confecciona su parrilla. Pero, ¿sigue siendo una oferta competeitiva? ¿qué ofrecen sus competidores? Coincidiendo con los cambios de tarifas, recopilamos los precios, el catálogo y las posibilidades que ofrecen las principales plataformas de vídeo en streaming.

Sky TV

Una de las opciones que acaba de llegar a España es Sky TV, que ofrece contenidos de series y películas a un precio de 10 euros al mes, sin contrato de permanencia y con la posibilidad de poder usarse a la vez en tres dispositivos diferentes.

Con esta plataforma se puede acceder tanto a canales de pago con emisión en directo, así como a otros contenidos de canales a la carta como FOX, FOX Life, TNT, Historia, Syfy, Disney Junior, Nickelodeon, TCM, Comedy Central, Calle 13, Disney XD y National Geographic. Entre otros productos se podrán ver series como The Walking Dead, Anatomía de Grey, La patrulla canina o The Big Bang Theory.

También se puede disfrutar de esta plataforma en móviles y tabletas con iOS, y en Android. No funciona con aparatos como Chromecast y, de momento, no tiene aplicaciones para consolas o Apple TV. Además, la plataforma dispone de una TV Box propia por tan solo 25 euros y si eres cliente nuevo de Sky, te regalan el primer mes de tu suscripción. 

Movistar

Y si en el paquete anterior faltaban algunas series, tal vez en el catálogo de Movistar se encuentren las restantes. Y es que el sólo hecho de mencionar que tiene los derechos de emisión de las series de la HBO, aclara el panorama. Además, juega a su favor el gran despliegue de fibra óptica, incluida en su oferta comercial.

True Detective, Silicon Valley, Homeland o las temporadas de The Affair, The Leftovers o Fargo, están disponibles en su apartado de series, aunque Movistar solo permite acceder a ella habiendo contratado previamente un plan con la compañía.Si ya eres cliente de la compañía, tienes disponible el pack de series por 5 euros al mes y si eres cliente de otra operadora, no te quedaría otra que contratar el paquete de Movistar TV por al menos 20 euros al mes o hacer la portabilidad y hacerte con un plan Fusión.

Movistar también cuenta con toda la Liga y la Champions en alta definición para los clientes de sus servicios Fusión (el más básico desde 45 euros, el más completo 170). Y atención, porque en un intento para conseguir nuevas altas, ha decidido regalar su paquete premium hasta final de año a los nuevos clientes y a los antiguos.

Sus opciones de consumo son: web, televisores inteligentes, las consolas Play Station (3 y 4) y todos aquellos dispositivos que operen bajo las plataformas iOS y Android. Además, permite solo un dispositivo conectado a la vez, no permite la creación de diferentes usuarios y su calidad de reproducción es Full HD. También cuenta con la posibilidad de ver contenido sin conexión y buena parte de su contenido ofrece la opción de verlo doblado o en versión original, aunque no todo tiene la opción de subtítulos. 

WuakiTV

En España, WuakiTV ya es una fuerte competidora de Netflix. La startup ofrece una suscripción a gran parte de su contenido por 6,99 euros al mes, y tiene la función que permite el alquiler de una sola serie o película. Con esta modalidad puedes registrarte gratuitamente en la web y con esa cuenta pagar solo por lo que ves y en caso de alquilar un contenido, estará disponible en la videoteca por 48 horas, mientras que si decides comprarlo lo tendrás hasta un máximo de tres años.

HBO

Por su parte, HBO también aparece con un catálogo que incluye películas y documentales. Su fuerte radica en el gran Juego de Tronos, aunque también ofrece propuestas como Westworld, True Detective y The Night of, entre otras. Por todo este contenido, el usuario debe pagar 7,99 euros al mes y tiene la posibilidad de verlos hasta en dos dispositivos a la vez.

La plataforma del canal estadounidense tiene un acuerdo suscrito con Vodafone que lo incluye a la oferta de televisión de esta compañía. Para el resto de opciones de televisión, estará incluido en aquellas con una línea móvil M, y 2 años con aquellas con línea móvil L o XL.

Vodafone

La tecnológica ofrece una plataforma de bajo demanda con más de 4.000 capítulos de series de HBO, cine y contenido para toda la familia que se pueden disfrutar en Vodafone TV, en el móvil, Tablet o PC.

Los paquetes tienen precios que van desde 42,40 euros mensuales, con un contrato de Vodafone One (durante los 6 primeros meses, luego 61 euros) y los que incluyen una Tarifa Móvil Red M (con un año de HBO incluido) a 29, 60 euros al mes.

Amazon Prime Video

Con un perfil más tímido, aparece en España Amazon Prime con un precio de 19,95 al año para el suscriptor 'premium'.

Entre sus series más destacadas cuenta Bosch, Mozart in the Jungle, Goliat, Sneaky Pete, Transparente, pero ninguno de estos títulos han alcanzado bastante visibilidad. A esto hay que sumarle 465 películas que están disponibles para su consumo.

No cuenta con compatibilidad ni con AirPlay ni con Chromecast, así que lo que queda es conectar el portátil al televisor a través del HDMI o el VGA.

En la puja por ganar protagonismo en la batalla de plataformas de vídeo streaming, esta semana se supo que Amazon Prime Video estaría trabajando en una suscripción gratuita que tendía un funcionamiento similar al de Spotify gratis. 

 R, Euskaltel y Telecalble

En otros escenarios, están los que optan por aliarse a la competencia. Como el grupo Euskaltel logró un acuerdo con Netflix por el que sus clientes podrán acceder de forma directa a los contenidos de esta plataforma de televisión por Internet.

La compañía vasca, integrada por Euskaltel, R y Telecable, será el primer operador en España que ofrecerá la posibilidad de acceder a Netflix a todos los clientes que, a lo largo del año próximo, incorporen a su equipamiento el decodificador 4K.La novedad de este acuerdo es que incluye la incorporación en el mando de Euskaltel de un botón exclusivo para poder entrar de forma directa y en un solo paso a los contenidos de esta oferta en streaming.

El contenido de Netflix incluye las series, películas, comedias, programación infantil y documentales que esta plataforma norteamericana ofrece en España, como Las chicas del cable, Stranger Things, Narcos y Por trece razones, entre otras.