Óscar Casas se convierte en Gervasio Deferr en «El gran salto»: «Dejé de beber antes de la serie para ser honesto con él»

La Voz REDACCIÓN

TELEVISIÓN

Casas interpreta a Deferr en el pasado, como joven y exitoso gimnasta; y en el presente, tratando de superar sus adicciones.
Casas interpreta a Deferr en el pasado, como joven y exitoso gimnasta; y en el presente, tratando de superar sus adicciones. ATRESMEDIA

La producción de Atresmedia ya puede verse bajo demanda. Basada en el libro homónimo, se acerca a la figura del bicampeón olímpico español de salto de potro. El actor estuvo en permanente contacto con el atleta para dotar a la serie de «su energía y su aura»

02 jul 2025 . Actualizado a las 17:38 h.

Gervasio Deferr (Premiá de Mar, 1980) ascendió a los cielos del deporte patrio conquistando dos oros en los Juegos Olímpicos. Fue el mejor en su disciplina en Sídney 2000 y Atenas 2004. En Pekín 2008 conquistaba el subcampeonato olímpico en suelo. Tras su retirada en 2011 se produjo su descenso a los infiernos. Se convirtió en un juguete roto de la élite deportiva, acabó preso de las drogas y el alcohol y no sería hasta 2017, con la ayuda del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, cuando pudo alejarse de sus adicciones tras diez meses de lucha. Él mismo narra su historia en el libro El gran salto, escrito en colaboración con el periodista catalán Roger Pascual. Publicado en 2022, fue el punto de inicio de una serie homónima que ya se ha estrenado y que protagoniza Óscar Casas, que según asegura en diversas entrevistas promocionales, se ha esforzado para que «en todo momento el personaje fluyese en mí, con mi energía». «Nunca había tenido la posibilidad de hacer de una persona real y quería el papel sí o sí» dice a El Confidencial sobre el reto que supuso dar vida a uno de los atletas masculinos más conocidos de todos los tiempos. 

El Gervasio deportista y el Gervasio adicto

La producción de Atresmedia, disponible bajo demanda mediante suscripción, llegará a emitirse en abierto en alguno de los canales del grupo. Esta «narración en dos tiempos», cuenta con cinco episodios, diferenciando el pasado, con las exitosas participaciones olímpicas de Deferr; y el presente, con el momento en que su madre sufre un infarto como detonante de su cambio vital. Coincidiendo con la grabación de la serie, el propio Casas dejó el alcohol, primero por su salud, y después «para ser honesto» con el Gervasio ficticio que interpretaba, pero que debía ser lo más real posible. «El quitarme de esto me ha dado como más enseñanza de quien soy, que no es que lo haya dejado, y de esto habla El gran salto, no es todo o nada, no es "no voy a volver a beber alcohol". No, es ser consciente de por qué, cuándo y de qué manera uno bebe alcohol», recoge El televisero la reflexión del actor al respecto. 

Óscar y Gervasio, unidos para siempre

Mimetizarse con el personaje le llevó también a abordar un proceso de transformación física. El Gervasio joven, el medallista, el gimnasta, supuso entrenamiento en un Centro de Alto Rendimiento. Ser adulto, lejos ya de las competiciones, conllevó una estricta dieta: «Bajé de peso, dejé literalmente de comer, tan solo me comía una lata de atún por la mañana. Fue como volver a empezar una segunda serie. El cambio era necesario porque él no estaba sano y estaba viviendo en una rueda de alcohol, drogas y mala vida».  

ATRESMEDIA

Casas, en su transformación, cambió su voz para parecerse al gimnasta barcelonés, accedió a grabaciones inéditas de carácter más personal y llegó a citarse con él en varias ocasiones, aunque para encarnarle en su etapa inicial, esto último no le ayudó. «Necesitaba estar separado de él para no juzgarme y creerme que podía vivir esa historia porque ahora es otra persona. No me ayudaba el hecho de pasar tiempo con el», dice el barcelonés de 26 años. «Siento que estamos unidos para siempre», concluye sobre su relación con Deferr. 

Además de casas, en el reparto figuran: Olivia Baglivi, Pau Roca, Greta Fernández, Alfons Nieto, Joaquín Daniel, Carolina Román, Bea Segura, Beka Lemonjawa, Christian Checa, Fran Berenguer, Lucía Juárez, Carlus Fàbrega, Pep Ambròs, Nausicaa Bonnin, Carla Linares y Salim Daprincee, entre otros.