J.J. Vaquero habla en «El Hormiguero» sobre su alcoholismo: «Me vi borracho en el entierro de mi suegra»
TELEVISIÓN

El cómico y su colega Goyo Jiménez hablaron con Pablo Motos del estreno de su última película, «Sujétame el cubata», que llegará a los cines este viernes 17 de octubre
14 oct 2025 . Actualizado a las 14:59 h.J.J. Vaquero y Goyo Jiménez fueron los primeros invitados de esta semana en El Hormiguero. Los humoristas estuvieron en el plató de Antena 3 para presentar su nueva película Sujétame el cubata, que se estrenará en cines el próximo viernes 17 de octubre. La historia se basa en lo que ocurría por las noches en el bar del propio J.J. Vaquero, El rincón del erizo.
«Lo tuve 16 años, hacíamos monólogos allí y era un bar en el que pasaron cosas muy locas», contó Vaquero. Entre ellas, el humorista vallisoletano recordó cuando se cruzó a un hombre en su bar con la boca sangrando y, al preguntarle qué le había sucedido, este le respondió que se había comido una bombilla. El dueño del local, descolocado por la situación, reaccionó: «No se comen bombillas en mi bar».
La visita de los cómicos a Pablo Motos estuvo marcada por las risas y los chistes, pero también dio a lugar a que J.J. Vaquero hablara sobre su problema con las fiestas y el alcohol. «¿Cómo pasas de la vida de la noche, de las fiestas, a decir "hasta aquí" y ahora me dedico al deporte?», le preguntó Motos.
«¿Quieres la verdad? Me vi borracho en el entierro de mi suegra». La respuesta del humorista sorprendió al conductor, y su compañero Goyo Jiménez le dio una palmada para mostrarle su apoyo. Luego continuó explicando: «Pedí ayuda a un profesional. Digo porque, si vamos a hablar del deporte, no me gusta mandar el mensaje de que con el deporte puedes dejar lo que creas que puedes dejar. Entonces, por favor, si alguien cree que tiene un problema, que busque a un profesional».
De todos modos, Vaquero subrayó lo útil que fue el deporte en su proceso para dejar las fiestas. Considera que la actividad física ayuda a vivir mejor porque, al querer rendir bien, hace falta dormir más, comer sano, fijarse nuevos objetivos y ser competitivo. Al explicar cómo logró salir adelante, el humorista insistió en la importancia de recurrir a alguien más: «Busqué ayuda con un profesional para cambiar de vida, dejar todo lo que me sobraba y luego volví al gimnasio donde había hecho powerlifting —levantamiento de pesas— de joven; sabía que me gustaba muchísimo». Agregó: «Me gustaba tanto o más que salir de fiesta, entonces era un buen rival para la fiesta».
Pablo Motos le preguntó: «¿Qué le dirías a la gente que está en la noche y se está pasando y piensa que no tiene fuerza de voluntad?». Vaquero aseguró que, en primer lugar, lo importante es decir en voz alta que se quiere dejar de hacerlo: «Solo se lo dije una vez a mi mujer: "Oye, quiero dejar de salir", y esa vez funcionó porque mi mujer se puso manos a la obra, y mi familia también».
El cómico admitió que él tampoco tenía fuerza de voluntad para dejarlo: «Cuando alguien que está saliendo mucho de fiesta piense "Quiero dejar de salir de fiesta" y vea que sigue saliendo, que entienda que él solo no puede frenarlo. Que lo diga en alto, al de al lado. A partir de ahí hay que tener fuerza de voluntad; no es fácil, pero tienes que tener muy claro lo que te está quitando».