![](https://img.lavdg.com/sc/X3WTHXabAhvP7jAoNPhO5DXyl2Y=/480x/2014/09/23/00121411487772910405673/Foto/ninos_porh.jpg)
Con estas ideas acertarás seguro. No es necesario romperse la cabeza, solo pensar como ellos
24 sep 2014 . Actualizado a las 09:38 h.Ellos piden chuches mientras, a sus espaldas, sus estoicos padres se dedican a recoger chupa-chups, piruletas y lacasitos de rincones, cajones y huecos del sofá. Piden consolas y sus progenitores se echan a temblar. Ruegan por monopatines que casi andan solos, por todas las modernas muñecas habidas y por haber, con sus complementos de diseño, sus trajes a medida, sus peines mágicos, disfraces de superhéroes, juegos de ordenador, de peleas y de guerras, bicicletas de colores y patines en línea. Y ante este huracán de artilugios, cada cual más abrumador que el anterior, aparece la duda, y con ella la nostalgia, el recuerdo de juegos primitivos y de objetos que -por Dios, claman los padres- resulten útiles. Ni para ti, ni para mi. Justo en terreno neutral se encuentran propuestas molonas, didácticas y bien bonitas, que incluso a ellos, a los más renacuajos de la casa, dejarán con los ojos abiertos. ¿Perdido en el mundo de los regalos infantiles? Aquí van algunas ideas:
-Una camisa vaquera. Porque las camisas vaqueras molan, son como las de los mayores y a todos los niños (y niñas) les encantan. Se pueden poner abotonadas, y tan formales para un paseo de domingo, pero también por fuera y anudadas a la cintura. El Corte Inglés cuenta con un modelo para niña de Polo Ralph Lauren. Y también con otras versiones de la tejana clásica, como camisas de cuadros, de varios colores e incluso sudaderas de capucha. Que son pequeños, pero también les gusta verse guapos.
-Ceras que se comen. Luxirare propuso hace unos años una iniciativa basada en ceras elaboradas a partir de almendras, sésamo, olivas y todo tipo de ingredientes previamente desecados. Esta o cualquier otra alternativa de lápices que se comen, se muerden u objetos con doble función será una gran elección.
-Organizar una fiesta temática por su cumpleaños. Por ejemplo, un guateque rockero, con chalecos, música rock y gafas de sol; o un baile de princesas Disney; o un evento hawaiano; o una fiesta pirata.
-Vales para talleres de manualidades. A los pequeños les encantan y así, además, podrán hacer amigos. Collares con macarrones, papiroflexia, de arte contemporáneo, de collage, calceta, ganchillo, máscaras...
-Vinilos de pizarra para la pared. Se colocan en la habitación de los agasajados o en cualquier otro espacio de juegos. Unas tizas y a pintar. ¿A qué niño no le gustan los encerados, los borradores, el polvo blanco de tiza? Ahora además de en el cole podrán tenerlo en casa.
-Un instrumento musical. Una guitarra eléctrica, un tambor o unos timbales, un órgano... potenciarán además su creatividad y su talento musical. Y, para los padres, unos buenos tapones.
-Unas entradas para un musical. Y un viaje. Para que luego puedan relatar una y mil veces en la puerta del colegio. Por ejemplo, a Londres. No se olvidarán del viaje en su vida. Polo Ralph Lauren sortea un pack para cuatro personas a la capital británica para asistir a una actuación. Solo es necesario escribir un relato y enviarlo en esta web.
-Un columpio. Si tiene una habitación grande, un balancín es una opción con muchas posibilidades para triunfar.
-Alfombras de juegos. Pueden tener pintada una rayuela, un tres en raya o, por ejemplo, un Twister.
-Y un pack de juguetes de toda la vida. Peonzas, combas, caballos de madera, piezas de construcciones. Para que no olviden lo que es de verdad un juego.