La segunda resurrección de Juan

Pedro José Barreiros Pereira
Pedro Barreiros A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

Como la pasada temporada, el canterano ofreció en el derbi su mejor versión

30 oct 2012 . Actualizado a las 19:53 h.

El punto conquistado en Balaídos llevó el sello de Juan Domínguez, a quien los últimos derbis contra el Celta han resucitado. Si el de la pasada campaña en Riazor sirvió para otorgarle un papel protagonista en el Dépor del ascenso, el choque del pasado sábado devolvió la mejor versión de un centrocampista que por fin parece haber encontrado la brújula de su equipo. «Personalmente acabé el partido contento. Lo más positivo fue jugar de inicio, pero pude colaborar en el empate y ayudar al equipo», dijo.

Domínguez, que recuperó su posición de centrocampista ofensivo, a medio camino entre las posiciones de Álex Bergantiños y Valerón, lideró a su equipo en facetas ofensivas y defensivas. Fue el que más faltas hizo (tres, las mismas que Ayoze), pero también el que más disparó entre los tres palos (dos, uno fue el gol) y el segundo que más pases dio (46, los mismos que Bergantiños y siete menos que Zé Castro), pero el más efectivo, pues hasta un 93% llegaron a su destino. Pese a su despliegue, el Dépor no pasó del empate frente a un equipo en inferioridad numérica y recibió críticas por su talante conservador. «Ellos se quedaron con diez en la segunda parte y nuestra idea era aprovechar ese momento, ya antes queríamos ganar, pero cuando pasó eso queríamos ir a por el partido, pero no pudo ser. Queríamos ganar, pero no pudo ser», dijo.

Ofensivo y defensivo

En un Dépor huérfano en el centro del campo de un futbolista capaz de canalizar su juego ofensivo, Domínguez completó su mejor partido de la temporada con su estreno como goleador en la categoría. «Es, sin duda, el más especial que he marcado, pero no porque sea en el derbi, sino porque es el primero en Primera División», destacó antes de acordarse de Valerón, autor de la asistencia: «Medio gol es suyo. Yo hice lo fácil, que era alejar el tiro del portero a un lado, pero él hizo lo complicado con un pase genial».

Reencuentro con Caparrós

La diana llegó en su partido número 79 entre Liga y Copa con la primera plantilla, un camino que inició de la mano de Caparrós, actual entrenador del Mallorca, próximo rival deportivista en el torneo del k.o. y también en el campeonato de la regularidad, cuando militaba en el Cadete A. El sevillano convocó a Juan Domínguez para la concentración estival de Isla Canela en el 2006 y el mediocentro del Dépor solo encuentra palabras de elogio hacia el primer entrenador que le dio una oportunidad en el fútbol profesional: «Solo tengo recuerdos positivos. Con él debuté con el primer equipo en amistosos y en entrenamientos. Era muy joven [tenía 16 años], recuerdo que me cansaba muchísimo, pero también aprendí muchísimo», añadió entre risas.

El duelo de Copa de pasado mañana a las nueve de la noche (televisado por C + Liga y GolT) contra el Mallorca no supone, en opinión de Juan Domínguez, un incordio. «Lo afrontamos como un partido muy importante, no es un amistoso ni mucho menos. Es una competición muy importante, igual que la Liga, que también sirve para tener más minutos de competición, y nosotros tenemos la intención de llegar lo más lejos posible en ella», afirmó sin rodeos.