Un Deportivo que se conoce de memoria

Pedro José Barreiros Pereira
Pedro Barreiros A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

Cerró el año con un once definido, pero sobre todo desde un fútbol atractivo que le ha dado resultados

23 dic 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

En todo el 2016 el Dépor no había gozado nunca tanto como ahora, justo cuando despide un año paupérrimo para sus intereses. Salvó la pasada Liga sin alardes, empachado de empates mientras posponía su permanencia hasta la penúltima jornada, y apenas acaba de encontrarse a sí mismo en esta temporada. Cerró diciembre con un once repetido tres veces, aplaudido desde la grada y reconocible por los propios futbolistas, pero que no se volverá a repetir. Así lo impone el adiós de Babel. Pero el cambio deportivista no se basa en los nombres, sino en la apuesta por un estilo. Así lo manifestó anteayer en la Copa, aunque más a rachas y quizá con menos continuidad que en el campeonato doméstico.

El Deportivo se ha reencontrado con el fútbol combinativo, ya no se avergüenza de rasear el balón, ni de acabar los partidos por delante de su rival en la estadística de posesión, al tiempo que se destaca como el equipo más goleador de esta recta final del 2016. Andone ha marcado en cinco de las seis últimas jornadas y Tyton ha dejado la portería a cero, por primera vez desde que Lux lo logró por dos veces en septiembre.

Garitano tardó casi cuatro meses en conocer las características de su plantilla y en trasladarle todos los secretos del fútbol que han acabado protagonizando. Ha alineado a los mismos futbolistas en las tres últimas jornadas y el equipo ha ganado dos (la tercera victoria, en el Bernabéu, se le escapó por los pelos) para tomar un respiro de cuatro puntos sobre las posiciones de descenso. Hay que escalar a los primeros lugares de la clasificación para encontrar otro equipo tan en forma. El once deportivista combina jugones como Çolak, Gil o Babel, con la competitividad de Albentosa, Guilherme y Andone

Precedentes

Un repaso a las dos temporadas anteriores, las transcurridas desde el último ascenso, deja claro que no es tan fácil, ni garantiza tan buenos resultados, la continuidad en el equipo titular de un mismo grupo de jugadores. Solo otras dos veces durante la temporada pasada el Dépor halló un elenco en el que confiar durante tres jornadas consecutivas. Sucedió al arranque de Liga, en las jornadas 2, 3, y 4, así como en la recta final de la primera vuelta, hace justo un año, pero en ninguna de estas ocasiones llegó a sumar los mismos puntos que acaba de añadir ahora.

Además de las citadas, hay otras dos anteriores (una correspondiente a la temporada 14-15, con Víctor Fernández en el banquillo) en que el Dépor alineó a los mismos once futbolistas, pero no en jornadas seguidas. Curiosamente, sumando ambas, solo ganó un partido.