La última oportunidad del Dépor

Pedro José Barreiros Pereira
pedro barreiros A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

GONZALO BARRAL

El partido de Mendizorroza se revela vital en sus expectativas de salvarse

15 feb 2018 . Actualizado a las 00:13 h.

El último tren del Dépor pasa por el partido que el sábado (18.30 horas, beIN LaLiga) disputará a domicilio contra el Alavés. A tres puntos de la permanencia, pero alejado de las matemáticas por su paupérrimo balance de primera vuelta y como consecuencia de una infumable cifra de goles recibidos, las sensaciones y el manido discurso del partido a partido se convierten en el único termómetro fiable de las esperanzas del equipo coruñés de seguir en Primera la próxima temporada. Por eso, tras apenas sumar un punto en las cuatro primeras jornadas del tramo decisivo del calendario, todo pasa por despertar en Mendizorroza, la primera gran final a la que se enfrentará para volver a creer en la salvación. Solo desde la victoria, la remontada en la clasificación del cuadro entrenado por Seedorf aparecería en el horizonte. En cambio, sin ese empujón de cambio, ausente esa nota discordante en la plana línea vital de los blanquiazules, el resto del calendario se convertiría en el lento caminar hacia el desastre final.

El partido de Mendizorroza guarda así la llave de la ilusión deportivista por enmendar sus continuos borrones. Su triunfo frente al cuadro vitoriano en el partido que los enfrentó en Riazor se convirtió en la primera alegría de la temporada y hasta enseñó el camino de aquello que el Dépor quiere ser: un bloque competitivo. El gol de Luisinho en la recta final de la primera parte abrió la esperanza de que otra temporada era posible para los coruñeses. Entonces sellaron sus primeros tres puntos frente a un rival que no había puntuado (lo haría por primera vez dos jornadas después) y que ni siquiera había marcado un solo gol.

Aquel 1-0 supone, además, la expectativa de que en un hipotético empate a puntos final en la clasificación el cuadro deportivista superaría a su adversario. Y esta ventaja no revela baladí en una campaña como la que en el mejor de los casos se pinta, de nuevo al límite de la permanencia en Primera. A los coruñeses les debe servir de enseñanza aquello que les ocurrió con el Levante, contra el que secundaron con un nuevo empate en Riazor aquel 2-2 de la primera vuelta. Así, esa posible igualdad en la jornada final queda pendiente del golaveraje general, con gran ventaja favorable por ahora para los granotas por -14 a -28.

Tras la llegada de Abelardo al banquillo del Alavés, y sobre todo por culpa de los problemas sin resolver que se acumulan en el Dépor, cinco meses después de aquel partido el drama ha cambiado de bando. Mientras el cuadro vitoriano se revela en un gran estado de forma a consecuencia de dos victorias consecutivas (solo dos derrotas en las seis últimas jornadas), es el Dépor el que necesita resurgir. Solo desde el triunfo estaría a tiempo para emprender un esprint hasta el descanso liguero por los compromisos internacionales de finales de marzo, en busca de la salida hacia su horrible situación contra rivales como el Espanyol, el Getafe, el Eibar, el Girona y el Las Palmas. Pero la puerta solo se abre con un triunfo el sábado.