Lassad tendrá que dejar el fútbol

Pedro José Barreiros Pereira
pedro barreiros REDACCIÓN / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

Los médicos han recomendado no volver a jugar al exdelantero del Deportivo después de que superase un episodio de muerte súbita en el Toledo

08 may 2018 . Actualizado a las 22:32 h.

La vida le ha avisado una vez, pero a otros nunca lo hizo. Lassad se verá obligado a abandonar el fútbol tras el episodio de muerte súbita que acaba de superar. Así se lo han recomendado los médicos del hospital Virgen de la Salud de Toledo, donde el pasado jueves recibió el alta tras sufrir un problema cardíaco y caerse desplomado mientras se entrenaba el pasado 14 de abril. El delantero, que vistió la camiseta del Deportivo entre el 2008 y el 2012, tiene 32 años y se le ha implantado un desfibrilador interno en el corazón que deberá llevar de por vida. Así, los médicos le han recomendado que abandone la práctica deportiva de competición, por lo que la carrera del marsellés, quien por ahora evita hacer declaraciones, parece haber tocado a su fin.

Lassad había llegado al Toledo en enero. Su equipo, que milita en Segunda B, recibirá precisamente al Fabril este domingo en la última jornada de Liga. En baja forma física tras una irregular carrera que le había llevado a jugar en Escocia, Portugal, Japón y Túnez, el delantero sí que mantenía el talento y ese exquisito toque de balón que llamó la atención en A Coruña. Con el cuadro del Salto del Caballo, hundido en la zona baja de la clasificación, apenas pudo jugar dos partidos: los diez minutos finales a domicilio contra el filial del Atlético de Madrid y también los últimos instantes del choque de primeros de abril contra el Sanse.

Mientras se preparaba para entrar en los planes de su entrenador y jugar contra el Castilla, el exdeportivista se cayó al césped inconsciente. No respiraba y tampoco tenía pulso, por lo que resultó vital para su supervivencia la inmediata reacción del portero de su equipo Pablo Alcolea, que es estudiante de enfermería, y la rápida llegada de los servicios de emergencia desde un parque de bomberos cercano. El futbolista permaneció diez días en la uci. Una vez estabilizado, le fue implantado un desfibrilador interno, un aparato capaz de identificar una arritmia cardíaca y dar una o varias descargas eléctricas al corazón para que este recupere el ritmo normal.

Posible origen genético

La clave de la enfermedad que Lassad sufre estaría en el componente genético del que derivaría. Al parecer, en la familia del jugador de origen tunecino se habían dado otros episodios de cardiopatías, por lo que a la espera de otros estudios médicos que puedan arrojar nuevas conclusiones el jugador está abocado a colgar las botas.

El futbolista había llegado a A Coruña en enero del 2008 y, tras un año con el filial en Segunda B, comenzó a entrar en los planes del primer equipo, entrenado entonces por Lotina. Su talento se vio lastrado por los constantes problemas musculares que, sin embargo, no le impidieron marcar 14 goles en la temporada del ascenso con Oltra. Se recuerda especialmente el que endosó al Celta en Riazor de gran misil en carrera desde fuera del área.