![](https://img.lavdg.com/sc/vAoc_GgtpabTMGGqyEeAdXmySk8=/480x/2019/05/26/00121558894141924232791/Foto/J12E9077.jpg)
Los baleares han cimentado en casa su buena temporada, pero su rendimiento baja mucho fuera de la isla
27 may 2019 . Actualizado a las 10:49 h.A Quique González le llevó 16 partidos desbancar a Enric Gallego después de que el entonces pichichi de la categoría abandonara en enero la competición. El Mallorca transita un camino similar al recorrido por el máximo goleador blanquiazul, persiguiendo la marca de un rival que ya no está. El objetivo del conjunto balear es superar el registro del Reus, los catalanes fueron expulsados de Segunda con un historial que recogía cuatro victorias a domicilio a la altura de la jornada 22. Las mismas con las que llegó a la 39 el conjunto que hoy visita Riazor. Los baleares están firmando una excepcional campaña, recién llegados de la categoría de bronce, pero si se cuentan entre los favoritos para disputar la promoción de ascenso es, principalmente, por lo obtenido en Son Moix.
Solo el Osasuna ha sumado más puntos que el equipo dirigido por Vicente Moreno en condición de local. Ejerciendo de visitantes, sin embargo, hay doce competidores que lo han hecho mejor. De entre quienes ya no aspiran a subir a Primera, el Extremadura, el Zaragoza, el Sporting, el Alcorcón o el Almería han mejorado los resultados del Mallorca fuera de casa, aunque el próximo rival del Dépor ha maquillado su balance ahora que está en juego un puesto en el playoff. Cayó en campo del Nástic cuando aún aspiraba a dar alcance al Granada pero antes venció en dos canchas tan complicadas como La Rosaleda o el Estadio de Gran Canaria. Dato de mal augurio para los coruñeses, porque la mitad de las victorias bermellonas a domicilio fueron frente a los otros dos recién descendidos. 1-2 en Las Palmas y 0-1 en Málaga. Ambos triunfos con un importante dato en común: goles decisivos en el último cuarto de hora del duelo. Los baleares suelen acabar sus encuentros a gran nivel, pero los empiezan fatal. Seis tantos anotados a partir del minuto 75. Ocho encajados antes del 15.
Detalles a tener en cuenta para los dirigidos por Martí; como el de la fortuna que ha tenido el adversario con la labor arbitral. Antes y después de caer en Tarragona, por ejemplo, dos graves errores del colegiado ayudaron al Mallorca a vencer. Frente al Sporting concedió un tanto anotado por Budimir en posición de fuera de juego y ante el Almería (que acabó el partido con ocho futbolistas) se comió un claro penalti a favor de los andaluces con 0-0 en el marcador.
Erratas que refuerzan el enorme trabajo de Vicente Moreno al frente de un conjunto vertical, que anota con facilidad y se organiza en torno a un veteranísimo como Salva Sevilla, encargado además de las acciones de estrategia y máximo asistente de la competición. A valores seguros como el meta Reina, el central Raillo, el betanceiro Dani Rodríguez, o el marfileño Lago Junior, goleador del equipo con doce dianas, se les ha sumado la irrupción del joven lateral ecuatoriano Pervis Estupiñán y el importante refuerzo invernal del delantero croata Ante Budimir, que lleva cinco tantos en sus quince encuentros como titular. Recursos suficientes para poner en apuros a un Dépor obligado a ganar.