
Sus opciones de alcanzar además la quinta plaza superan por poco el 11 %
06 jun 2019 . Actualizado a las 09:26 h.Empezando por los que más crudo lo tienen, al Oviedo no le quedan más que un 7,4 % de posibilidades de alcanzar la promoción de ascenso a Primera. A medio camino entre el conjunto asturiano y el Mallorca, Albacete y Málaga, que ya han obtenido puesto en el play off, se sitúan tanto el Cádiz como el Deportivo. Los coruñeses han visto cómo sus opciones se disparan hasta rozar el 63 % después de haber tenido apenas un 43,6 % hace solo dos días, antes de arrancar el encuentro del Martínez Valero. Los gaditanos han recorrido el camino inverso cayendo desde un 58 % al 29,6 % actual.
Las cuentas de los de Cervera para recuperar la sexta plaza pasan casi exclusivamente por una victoria en El Molinón, donde la hinchada local estará en esta ocasión a favor de los visitantes para dejar en nada las mínimas opciones del Oviedo, que jugará en el inexpugnable Sadar.
Otro favor de Manuel Mosquera
El Dépor no solo aspira a retener su sexta plaza, sino que tiene todavía opciones de dar alcance al quinto. Exactamente, un 11,11 % que pasan tanto por Riazor como por el Francisco de la Hera. En Almendralejo, el conjunto de Manuel Mosquera recibe al Mallorca y el coruñés tiene la oportunidad de hacerle un nuevo favor al equipo de su tierra después de haberlo metido ya de manera indirecta en plazas de promoción. Si los baleares caen ante el Extremadura y hay victoria blanquiazul frente al Córdoba, los de Martí subirán un peldaño más en la tabla. Tampoco está cerrada la pelea por el tercer puesto que podría ocupar el próximo rival del Deportivo en el play off. El Málaga tiene un 66,7 % de posibilidades de retenerlo.
La vuelta fuera, posible ascenso en San Juan y sin tanda de penaltis
El Deportivo acaricia su primer play off de ascenso a Primera con el actual formato de eliminatorias, creado en la temporada 2010/11, pero que ha ido sufriendo algunas modificaciones. De entrada, cuatro equipos se enfrentan por la tercera plaza de ascenso, después del salto de forma directa del Osasuna y el Granada. El campeón de esa promoción después de dos rondas, siempre con los partidos de vuelta en el estadio del club mejor clasificado después de estas 42 jornadas, jugará la próxima temporada la Liga Santander. En el primer cruce se enfrentan a doble vuelta el sexto contra el tercero de la fase regular y el quinto contra el cuarto. El Deportivo ya ascendió dos veces en los últimos años, en las temporadas 2011/12 y 2013/14, pero no a través de un play off.
¿Qué días se juega la primera ronda?
Los cruces comienzan el miércoles día 12 de junio, con los partidos de ida: la visita del tercer clasificado de la liga regular al campo del sexto. Al día siguiente, el jueves 13, el cuarto jugará en el campo del quinto. Ambos partidos están fijados para las nueve de la noche. Y todos los encuentros de play off se retransmitirán en exclusiva por Movistar Partidazo. Los compromisos de vuelta se jugarán el sábado día 15 (el sexto en el campo el tercero, a las 21.00) y el domingo 16 (el quinto en el campo del cuarto, a las 19.00).
¿Cuándo se disputa la final definitiva?
Los dos equipos que pasen la primera ronda se enfrentarán en la final, de nuevo a doble partido con la vuelta en casa del equipo mejor clasificado en las 42 jornadas de la fase regular. La ida se jugará el jueves, 20 de junio, a las nueve de la noche, mientras que la vuelta está prevista para la noche de San Juan, el domingo día 23 de junio, de nuevo a las 21.00 horas.
¿Hay tanda de penaltis o se premia al mejor clasificado en la liga?
Las eliminatorias a doble partido se dirimen por el sistema habitual (en caso de empate global a goles, pasa el equipo que haya marcado más en campo contrario), pero con un matiz poco habitual. Se pueden disputar prórrogas, pero no tandas de penaltis. Si los dos tiempos extra de 15 minutos prolongan las tablas, no habrá lanzamientos desde los 11 metros. Se dará por vencedor de la eliminatoria al equipo que haya terminado la liga regular en una mejor posición. Esto quiere decir que para el Dépor no es lo mismo ser quinto que sexto. Siendo quinto, en una hipotética final podría jugar la vuelta en casa contra el sexto y salir beneficiado de un empate en una prórroga. En el resto de los casos, de entrada, el equipo coruñés saldrá perjudicado siendo sexto.
¿Qué rivales le pueden tocar al Deportivo?
Si el equipo blanquiazul se clasifica para el play off, solo lo puede hacer como quinto o sexto. De tal forma que se enfrentará con el tercer o cuarto clasificado de la fase regular. Eso reduce las opciones a dos posibles rivales, Málaga o Albacete. El Mallorca puede ser cuarto, pero en ese caso el Deportivo sería sexto, con lo que no se cruzarían.