Sabin Merino, autor de cuatro goles en siete jornadas como deportivista, se examina esta noche (21 horas) frente a la estrella del cuadro local Darwin Núñez, que ha marcado diez en sus 19 primeros partidos en Europa
07 mar 2020 . Actualizado a las 09:48 h.En un escenario de película, el Deportivo apela a la mejor versión de su goleador para derrotar al Almería. Sabin Merino, que festejó con sendos goles sus cuatro primeros partidos vistiendo la blanquiazul, se reta con Darwin Núñez, la estrella del megalómano proyecto que aspira a hacer brotar la Primera División en pleno desierto. Muy cerca de donde se rodó algún espagueti wéstern inolvidable, el vasco y el uruguayo pugnan por guiar hoy a sus equipos hacia una victoria balsámica. Los coruñeses, que enlazan tres jornadas sin ganar, podrían saltar al campo esta noche en posiciones de descenso, si se combinan el triunfo del Lugo y el empate del Albacete. Para el Almería cualquier resultado que no sea el triunfo supondrá dar más carrete a sus rivales por el ascenso directo y, probablemente, la sentencia de Guti en el banquillo.
Los dos futbolistas afinan sus armas. Pese a su espigada figura (ambos por encima de los 1,85 metros), amplia zancada y olfato afilado, su trayectoria los retrata como pistoleros bien diferentes. El deportivista (28 años), de combustión inmediata, capaz de dar en el blanco con sus prácticamente cuatro primeros disparos. Mientras, su adversario (20), recién llegado al fútbol europeo después de despuntar en su país, apenas había marcado tres goles hasta el arranque de diciembre, cuando se le consideraba el tercer delantero del equipo, pero se ha destapado con siete en las nueve últimas jornadas.
Aún recuerdan su facilidad para engatillar la portería contraria en Lugo, donde se regaló un doblete en el 0-4 con que saludó el estreno de Curro Torres en el banquillo. Así demostró que no solo genera juego y asiste a sus compañeros, sino que también ve puerta con extremada facilidad. Los mejores socios de Darwin Núñez son los pases de Juan Muñoz, con el que forma un dúo de cuidado para cualquier defensa, y los centros laterales de Lazo, quien junto al mediocentro Petrovic se perderá el partido de hoy frente al Dépor. Muñoz ya había ofrecido muestras de su calidad la pasada temporada con el Alcorcón, cuando acabó con 13 goles, con especial presencia en sus partidos contra el Deportivo.
Dejó sitio a Xisco en el Peñarol
El goleador, habitual en las convocatorias de la selección uruguaya y gran esperanza para dar el relevo a estrellas mundiales como Cavani o Luis Suárez, se incorporó a golpe de talonario al dorado proyecto del Almería con un contrato de cinco temporadas. Según ha trascendido, su traspaso procedente del Peñarol podría alcanzar un coste de ocho millones de euros, si se cumplen todas las variables. Entre ellas, que el club de Montevideo recibirá un bonus de 750.000 euros en cuanto el jugador dispute su vigésimo partido. La condición se cumple hoy contra el Dépor. Allí también se asegura que el jugador va a jugar la próxima temporada en Primera, suba o no su actual club. Una curiosidad: el Peñarol, que se despidió en verano de sus dos delanteros de referencia, el propio Núñez y el Toro Fernández, este fichado por el Celta, incorporó para sustituirlos al exdeportivista Xisco.
Mucho menos ruido supuso la llegada de Sabin Merino a A Coruña tras obtener la carta de libertad del Leganés, donde apenas había jugado durante las dos últimas temporadas. Tampoco anteriormente en su estreno en el fútbol profesional en las filas del Athletic se había mostrado como un francotirador del área, más allá de la temporada que consumó su salto desde el filial al primer equipo.
El atacante vasco llenó de muescas su revólver contra el Racing de Santander, el Cádiz, el Albacete y el Las Palmas. Después de perderse un partido por lesión, no ha acertado a rematar entre los tres palos en las tres últimas jornadas, aunque nadie duda de su trabajo de desgaste de las defensas rivales, ni su buen entendimiento para interpretar los pases de Aketxe y Çolak.