Alberto Sánchez, renovar y salir a un Primera RFEF

TORRE DE MARATHÓN

rc deportivo

El portero extremeño no figura en ninguna de las listas de citados, ni con el primer equipo ni con el filial

20 jul 2022 . Actualizado a las 19:42 h.

Alberto Sánchez (Plasencia, 2002) es uno de los nombres de canteranos que más han sonado entre la afición deportivista. En los comunicados oficiales del Deportivo donde citaba a los jugadores del primer equipo y del filial, el del cancerbero extremeño no figuraba en la demarcación de portero.

La temporada pasada, Alberto figuró varias veces como tercer portero en las convocatorias de Borja Jiménez junto con Mackay y Pablo Brea, mientras sumaba minutos con el Fabril, acumulando 22 partidos y alternando titularidad con Brais Suárez.

Ante el fichaje de Edu Sousa y la subida de Hugo Ríos desde el juvenil, distintas informaciones apuntan a una renovación hasta el 2024 y una cesión por una temporada a Unionistas de Salamanca. El conjunto charro se postula como el mejor posicionado por la idea de competir en un equipo asentado en la tercera categoría del fútbol español. Por su parte, el Unionistas cubriría una plaza sub-23 para su plantilla.

La pasada campaña, Alberto comenzó siendo el portero con mejores registros de los 500 equipos de la categoría sénior de la Federación. Solo encajó un gol en los ocho primeros encuentros que jugó. Nadie igualó su estadística.

Otro récord que él rompió fue el de precocidad. En edad cadete con apenas 15 años, justo antes de recalar en la base deportivista, Alberto Sánchez debutó en Tercera División con el Plasencia. Su bagaje fue un total de cuatro partidos disputados. No pasó inadvertido y fue internacional sub-16 con España

Más bajas

Además del citado portero de Plasencia, el Fabril anunció salidas una vez terminó su campaña con la derrota por cero goles a uno contra el Ourense CF en el play off de ascenso Una baja por posición que permite la subida de juveniles para reforzar la plantilla.

El primero en salir fue el central David Suárez (Teror, 2000). El defensa llegó hace dos temporadas procedente del Arenteiro y ha dado por terminada su etapa en el Dépor.

Los siguientes nombre en buscar cobijo lejos de Abegondo fueron Juan Domínguez (Ponteareas, 2002), Mario Domínguez (Cáceres, 2002) y Víctor Guerra (A Coruña, 2002). Los dos últimos llegaron el año pasado después de lograr el histórico Campeonato de España de Juveniles y tuvieron la oportunidad de subir al Fabril, pero su aventura duró únicamente una temporada. El coruñés firmó por el Atlético Arteixo, rival del Fabril y recién ascendido a la Tercera RFEF. En cuanto a Juan Rodríguez, el club decidió no extender su contrato y se marcha logrando el hito de competir en Europa con el Dépor.

El cuarto en discordia es el delantero Juan Cambón (A Coruña, 2000). El punta disfrutó de dos etapas en la cantera blanquiazul y esta última duró dos campañas. Logró cinco goles en 40 partidos con la elástica fabrilista.

Y el último en encontrar la puerta de salida fue Iván Guerrero (Ferrol, 2001). El capitán se despidió del Dépor tras siete temporadas defendiendo la banda derecha después de debutar con el primer equipo el pasado nueve de mayo del 2021. El joven ferrolano cerró su fichaje por el Ourense CF y debutará en la Segunda RFEF.