La Coruña, la empresa de ganadería que tiene Scaloni en su pueblo de Argentina

TORRE DE MARATHÓN

DPA vía Europa Press | EUROPAPRESS

El seleccionador argentino recordó su etapa de futbolista en el Deportivo: «Irureta me ponía de cualquier cosa, sabía que le iba a rendir»

17 ene 2023 . Actualizado a las 12:55 h.

Eternamente agradecido a la ciudad y el club que le abrieron las puertas del fútbol europeo, Lionel Scaloni no duda en homenajear a ambos cada vez que tiene ocasión. El seleccionador argentino, reciente campeón del mundo en Catar, desveló que cuenta con una empresa ganadera en Pujato, el pequeño pueblo donde nació, a la que ha puesto el nombre de La Coruña. «El camión y la empresa llevan el nombre de La Coruña. Es de vacas de carne. Mi pueblo está en la ruta de mercancías más transitada de Santa Fe. Pasas por allí, llegas al semáforo, izquierda, derecha y ya estás en mi casa. Cuando estoy allí, la gente viene de la discoteca, se paran y van a mirar si estoy. Yo feliz, y firmaba. Se paraban a dormir, a esperar que saliese. Así que salía, estaba una hora firmando, me iba, y mi hermano venía otra vez a decirme: "Hay gente". Yo feliz. Vivo en un pueblo, es organizado y no hay peligro de nada, pero lo hacen todos. Mbappé tiene millones de personas, yo 300», afirmó en una entrevista al programa El Partidazo de Cope.

El exfutbolista, de 44 años y que militó en el Dépor, el Racing, el Mallorca, el West Ham inglés, así como el Atalanta y el Lazio italianos, recordó así su etapa en Riazor: «Con el Dépor podíamos haber ganado más. Nos quedamos a las puertas de la Champions dos o tres veces. Tuve mucha suerte en mi carrera. Yo en ese equipo solo era un jugador de ganas, de agradar, muchos huevos, corazón, garra,…», dijo, antes de señalar que no jugaría en la actual selección argentina. «¿Con qué jugador actual me identifico? Con De Paul, a lo mejor. Pero no tendría sitio. En el 2006 fui al Mundial a acompañar y jugué un partido», explicó. En este sentido, se refirió a Javier Irureta, su entrenador de entonces en A Coruña. «Le mando un fuerte abrazo. Me ponía de cualquier cosa, sabía que en la cancha le iba a rendir y iba a ser también un entrenador en la cancha», dijo.

Imagen de un mural en Pujato, el pueblo natal de Lionel Scaloni
Imagen de un mural en Pujato, el pueblo natal de Lionel Scaloni Franco Trovato Fuoco | EFE

Scaloni, que vive en Mallorca, de donde es su mujer, junto a ella y sus dos hijos de 11 y 6 años, agradeció al Mallorca el homenaje que le tributó a su regreso del Mundial. Campeón del mundo con la Albiceleste, hizo el saque de honor en el partido que el cuadro balear, en el que militó, jugó el pasado día 7 de enero. Cuestionado por si le dolía no haber sido invitado también por el Deportivo a Riazor, dijo: «Me mandó una carta el presidente... Voy a ir, lo prometo... Se sufre mucho... Ver ahí al Deportivo es muy triste, pero en cualquier categoría la gente va. Yo soy hincha de la gente, no de los jugadores».

También habló de su etapa en A Coruña cuando se refirió a cómo usaba las redes sociales. «Tengo Instagram, y en la foto de perfil está la camiseta gigante del Dépor que me hicieron. La guardo con un cariño enorme. En aquel momento me fui rápido al West Ham y no pude estar, pero me hicieron una camiseta enorme y la guardo con mucho cariño», dijo. El exdeportivista recordó cuando llegó al Deportivo, en los últimos días de 1997, le acompañó su hermano Mauro, que se incorporó al Fabril. Él tenía 19 años y acaba de ser campeón del mundo sub-20, y Mauro tenía 21. Su padre, Ángel, era su representante. «Dijo que la mitad del contrato era para mi hermano y la otra para mí. Fue una orden de mi padre», insistió antes de referirse a su progenitor: «Tuvo un ictus y mueve solo una parte del cuerpo. Cuando estuve allí, con una sola mano levantaba la copa. Le decía: "Para papá, baja la mano". Siempre fue positivo y estaba convencido de que íbamos a ganar. Es el mejor regalo, siempre me está viendo».

Scaloni recibió un homenaje del Mallorca el pasado día 7 de enero
Scaloni recibió un homenaje del Mallorca el pasado día 7 de enero CATI CLADERA | EFE

Scaloni, que pertenece a la misma promoción de entrenadores que Mauro Silva, Manuel Pablo y Valerón, entre otros, y que contó con Luis de la Fuente, actual seleccionador español, como uno de sus profesores, habló acerca de sus planes de futuro. A punto de renovar contrato como seleccionador argentino, afirmó: «Ahora estoy bien donde estoy. Estar en selección me permite estar en casa con mi familia y ver crecer a mis hijos. Es un lujo que yo hoy puedo tener. En algún momento llegará un club, pero ahora me tiran mucho los nenes».