El Deportivo denuncia que González-Dans «ocultó» a Vidal su renuncia al pago del Manchester City

TORRE DE MARATHÓN

El club coruñés exigió y cobró 150.000 euros al Manchester City en el 2021 que Dans no había reclamado en su etapa, según la denuncia. El pago correspondía a uno de los incentivos del contrato del 2012, cumplido al jugar ya 10 partidos con el equipo citizen. El Deportivo traslada al juzgado que el ex director corporativo tapó «deliberadamente» al anterior presidente un asunto de «importante relevancia económica»
30 mar 2023 . Actualizado a las 12:37 h.El Deportivo denuncia que José Benito González-Dans ocultó «deliberadamente la información de un asunto de importante relevancia económica», al enviar al Manchester City una factura rectificativa que, en la práctica, supuso la renuncia al cobro de 488.000 euros pendientes como consecuencia de la salida de Angeliño hacia el club inglés en el 2013. La entidad blanquiazul presentó un escrito ante el juzgado de instrucción de A Coruña en el que subraya el hecho de que González-Dans no hubiese consultado ni comunicado los hechos al entonces presidente y consejero delegado, y único apoderado, Fernando Vidal. El club denuncia por presunta apropiación indebida y administración desleal al que fue primer ejecutivo del Deportivo del 2014 al 2020.
La entidad blanquiazul acordó con el City en el 2012 la salida de Angeliño en el 2013, después de cumplir los 16 años, a cambio de un fijo de 200.000 euros, otras cantidades por objetivos de hasta un máximo de 1,1 millones y un 20% de la plusvalía de futuros traspasos. El conjunto coruñés cobró en un principio el fijo y otros 300.000 euros por variables. Y más adelante, como consecuencia del traspaso del jugador de Coristanco al PSV Eindhoven en el 2018, debía ingresar otros 976.000, que se dividirían en dos pagos. El segundo nunca llegó a realizarse, y dio lugar a una reclamación del Deportivo primero ante la FIFA y ahora en los juzgados.
González-Dans llegó al Deportivo de la mano de Tino Fernández en enero del 2014, como director financiero, y en el 2016 se convirtió en director corporativo. Continuó en el cargo con Paco Zas y Fernando Vidal como presidentes, hasta su renuncia en mayo del 2020. Meses después, el nuevo director general del club, David Villasuso, «comprobó lo expuesto, y dio traslado de dicha información» a «Vidal, quien afirmó desconocer la emisión de la factura rectificativa o la existencia de un posible derecho de cobro al Manchester City», recoge la denuncia.
Un acto «injustificado»
Tal como lamenta el Deportivo ante el juzgado, el correo enviado en marzo del 2020 «desde el Departamento económico-financiero del Real Club Deportivo de La Coruña con una factura rectificativa o de abono de la deuda reseñada resultó un acto contrario a los intereses económicos del club, que frustró las legítimas expectativas de cobrar la citada cantidad, absolutamente injustificado desde el punto de vista económico y jurídico, ejecutado sin informar al presidente y único apoderado de Real Club Deportivo de La Coruña, causando al club un grave perjuicio económico, máxime teniendo en cuenta las dificultades económicas que desde hace años viene sufriendo el club, que le exigen exprimir al máximo sus recursos económicos».
La negociación con el Girona y la invitación a la Champions
El escrito ve responsable de los hechos al entonces director corporativo. «Tal actuación, ejecutada por el denunciado señor José González-Dans Vázquez en beneficio del Manchester City no tiene explicación alguna, se realiza en contra de los intereses del Real Club Deportivo de La Coruña, siendo conocedor de que carecía de apoderamiento para poder anular un derecho de cobro y sin informar al presidente y único apoderado». El texto recoge que González-Dans fue invitado por el club inglés a la final de la Champions del 2021 y que a finales del 2019 ya había mantenido «negociaciones» para incorporarse al Girona, club «propiedad del Manchester City».
La denuncia también desliza la posibilidad de que González-Dans ya tuviese en mente su salida del club —solicitada en mayo del 2020— antes de que en marzo se decretase el estado de alarma y de que se emitiese la factura rectificativa sobre el cobro por Angeliño.
El club ya cobró 150.000 euros del equipo inglés que no se habían reclamado en la etapa anterior
Entre la documentación que revisó David Villasuso al asumir la dirección general del Deportivo, figuraban los contratos. El de la salida de Angeliño al Manchester City incluía cláusulas por objetivos, en un escalado de hasta un máximo de 1,1 millones. En mayo del 2020, cuando González-Dans pidió su baja voluntaria, el club ya había cobrado por algunos de los objetivos cumplidos por el futbolista, pero no por todos los alcanzados, algo que consiguió ingresar más adelante el Deportivo, tras dar traslado de la reclamación por escrito al club inglés.
Fue Villasuso, quien, según la denuncia, descubrió que Angeliño «había alcanzado el 4 de enero del 2020, apenas dos meses antes de la emisión de la factura rectificativa, los 10 partidos como jugador del Manchester City, dando este hecho al cobro de uno de los bonus de contrato formalizado entre el Real Club Deportivo y Manchester City por importe de 150.000 euros, cuyo pago no había sido solicitado a dicho club por parte del director corporativo del Real Club Deportivo, José González-Dans Vázquez». «El 19 de febrero del 2021 se emitió la factura y se envió al Manchester City, que semanas más tarde procedió al pago de la misma», añade el escrito.
Ante la llamada de La Voz, González-Dans declinó hacer cualquier comentario al no tener constancia alguna de la denuncia presentada por el Dépor.
Cuatro propuestas para tomar declaración
La denuncia del Deportivo, al margen de aportar diferente documentación sobre los contratos firmados para la salida de Angeliño, solicita de entrada la declaración como testigos de cuatro personas, entre ellas, José Luis Santos, el trabajador del departamento económico financiero del club que asegura haber enviado la factura rectificativa por orden de González-Dans. El propio Dans, el ex presidente Fernando Vidal y el abogado Sergio A. Sánchez son los otras tres personas a las que solicita citar el Deportivo.