![Jon Magunazelaia, en el partido contra el Inter de Milán](https://img.lavdg.com/sc/8Ws9gmMgIRuBNfaaxhdM9281ZNs=/480x/2024/01/03/00121704315306334842554/Foto/j_20240103_215331000.jpg)
Jon Magunazelaia, recién estrenado en la Champions, y Pablo Marín, que debutó el pasado curso en la Liga Europa, brillan en el rival del Deportivo
03 ene 2024 . Actualizado a las 21:58 h.Europa multiplica la visibilidad de una cantera de la Real Sociedad que no deja de brillar. El filial, que este jueves (19.00 horas, TVG-2) visita Riazor, aspira a retornar a Segunda, donde hace dos temporadas llamaba la atención de la mano de una generación apadrinada por Xabi Alonso. Ahora con otro técnico en el banquillo, la presencia de Imanol Alguacil al frente del primer equipo abre la puerta a jugadores que no dejan de llamar la atención.
Mucha juventud y un central en edad juvenil
Entre los once futbolistas más alineados por la Real B ninguno supera los 23 años del central Cantero, que forma pareja en la zaga junto al juvenil Jon Martín, de 17 años. Magunazelaia, que acaba de debutar en la Champions, tiene 22, y Pablo Marín, que la pasada campaña se estrenó en la Liga Europa, solo 20.
Un equipo dotado de talento, pero también de físico
El filial donostiarra presume de una plantilla con algunas de las perlas más esperanzadoras del fútbol español y un estilo de juego ofensivo, pero también de músculo. Es capaz de agarrarse a los partidos y evitar los nervios que padecen otros equipos de formación. No en vano, el equipo entrenado por Sergio Francisco solo ha perdido un partido en toda la liga, el que disputó en Zubieta contra la Ponferradina (1-2). Llega a Riazor con un balance de cuatro victorias y cuatro empates a domicilio.
Vasos comunicantes con el primer equipo
Con los recientes estrenos de Unai Marrero, Alberto Dadíe y Jon Mikel Aramburu frente al Buñol en la Copa, son ya 22 los jugadores del filial donostiarra a los que Imanol Alguacil ha hecho debutar en sus cuatro temporadas y media al frente del primer equipo. Pablo Marín, que podría jugar en Riazor, debutó la campaña pasada en Primera, al igual que Andoni Zubiaurre y Jon Magunazelaia. Este jugó con la Real frente al Inter de Milán en el partido en que los donostiarras se aseguraron acceder a octavos de final como líderes de grupo.
Un modelo de cantera sin equipos hasta infantiles
En la edición de LaLiga FC Futures celebrada en diciembre, el entrenador del equipo infantil que representaba a la Real Sociedad, Mikel Ferradas, explicó brevemente que el modelo de cantera se basa en Zubieta como centro de tecnificación y no tanto como una ciudad deportiva al uso. El equipo propio más de joven del club es sub-13, pero eso no supone una fuga de talentos, pues el club trabaja codo con codo junto a conjuntos de toda la provincia con niños en edades entre los 8 y los 11 años. Así, hace realidad ese ratio que se autoimpone de disponer en la base al menos un 80 % de jugadores guipuzcoanos.