Fernando Soriano considera que el Deportivo sale del mercado de fichajes «más completo y versátil»
TORRE DE MARATHÓN
El director deportivo defiende que el equipo se ha reforzado en enero, pese a la salida de Lucas, y evita aclarar la nueva cláusula de rescisión de Yeremay
04 feb 2025 . Actualizado a las 20:02 h.«Somos más completos y tenemos más versatilidad». Enero no ha borrado la sonrisa del director deportivo del Dépor, Fernando Soriano, que insistió este martes, durante su balance del recién finalizado mercado de fichajes, que el equipo coruñés, ahora desde una abarrotada plantilla de 26 jugadores, con cuatro incorporaciones y tres salidas en las últimas semanas, ha compensado sus carencias con los nuevos fichajes: Denis Genreau, al que ha descrito como un centrocampista de área a área diferente a Villares, y Zakaria Eddahchouri, un delantero de espacio y movilidad. Además, de la mano de Nemanja Tosic, ha cubierto la baja del lesionado Escudero, aunque ha reconocido la pérdida de potencial a balón parado tras la lesión del propio lateral pucelano y la marcha de Lucas Pérez. Este, junto a Yeremay, ha marcado la comparecencia.
El Deportivo no ha agotado su límite salarial y eso aumentará en principio el del próximo verano. «La idea hubiera sido tener una plantilla más corta, pero no hemos querido forzar a nadie a salir. El club tiene claro que no todos los recursos deben ir a jugadores, sino a mejoras y a centralizar mucho Abegondo y darle el papel que queremos que tenga», dijo Soriano, antes de explicar por qué las nuevas incorporaciones proceden de ligas extranjeras: «Hemos esperado por jugadores de Primera que nos gustaban mucho, porque la adaptación en este mercado es importante. Pero también valoras otros, ves cosas de futuro y te lanzas».
«El mercado ha venido condicionado por Yeremay»
Calificó a Yeremay como «superimportante en lo deportivo y lo económico». «La inyección de capital que llegaba en caso de venta hacía que el mercado fuese en una dirección u otra», explicó como justificación de la tardanza a acometer operaciones. Además, llegó a temerse que algún club pagase la cláusula de rescisión, pero, insistió, «a 4 o 5 de enero empezamos a conversar con el jugador, que tuvo una predisposición absoluta» a continuar ligado al club. El acuerdo estipula «el mismo tiempo de contrato, pero con la nueva cláusula de rescisión estamos cómodos todos. Es una cantidad con la que Yeremay está contento y el club también», indicó el máximo responsable deportivo sin desvelar la cifra concreta.
«La primera premisa para que Yeremay se vaya es que quiera dar el paso»
¿Qué tendría que ocurrir para que el cotizado futbolista llegase a abandonar A Coruña? «Que el jugador diga: veo con buenos ojos salir. Entonces el club se sentará y nos pondríamos a hablar. Pero la primera premisa es que el jugador quiera dar el paso. Nunca ha sido así. Ya nos pasó con Mella y ahora con Yeremay. No ha querido dar este paso y no íbamos a forzarlo, hemos hecho todo lo contrario», explicó Fernando Soriano.
«No he tenido ningún problema con Lucas»
El otro gran protagonista de la rueda de prensa fue Lucas Pérez, que cerró el pasado día 22 su última etapa en el Deportivo. «Mi relación con él ha sido siempre buena y correcta. No he tenido ningún problema. La falta o no de afectividad... Es algo muy personal», despachó el director deportivo, que evitó referirse a los desencuentros con el club que el futbolista había señalado como detonantes, junto a su propia situación personal, de su precipitada marcha del club de sus amores. «Es tema institucional», zanjó el ejecutivo.
«La salida de Lucas es un golpe anímico y en el liderazgo»
Fernando Soriano habló del adiós del icónico atacante desde el punto de vista deportivo y personal: «La salida de Lucas es un golpe anímico y en el liderazgo. Es una persona irreemplazable. Futbolísticamente compensas con otras cosas: Mario no tiene esa agresividad o balón parado, pero sí más dinamismo y movilidad. Sabemos lo que Lucas quiere al club. Empatizo mucho con él por las conversaciones que hemos tenido, por las causas y la situación personal y familiar. Cuando no tienes cerca todo lo que quieres, te afecta».
«La renovación de Dani Barcia va bien, muy bien»
Estos fueron otros asuntos tratados por Fernando Soriano.
«A Patiño estar más tiempo conviviendo con los compañeros le viene mejor»
La posibilidad de que Charlie Patiño se marchase en préstamo estuvo sobre la mesa, pero se acabó descartando. «No se contempla que baje a competir con el Fabril. Es un jugador que por edad, idioma y cultura necesita una aclimatación más larga. Se pudo valorar la cesión, pero estar más tiempo conviviendo con los compañeros le viene mejor», dijo.
«Vamos a intentar mejorar los números para terminar lo más arriba posible»
Según el director deportivo, la aspiración del Dépor en esta segunda vuelta es «salir a ganar todos los partidos. Igual contra el Almería, que es segundo, como después con el Eldense. Vamos a intentar mejorar los números hechos hasta ahora para terminar lo más arriba posible», subrayó.
«Gilsanz está sacando un rendimiento importante»
La continuidad de Gilsanz sigue siendo una incógnita. «Ahora estamos muy contentos, está sacando un rendimiento importante, con momentos mejores que otros, pero con situaciones interesantes, y el equipo lo está refrendando en la clasificación y los puntos», señaló.
«Con Barcia llevamos tiempo conversando»
La renovación de Dani Barcia, que finaliza contrato en el 2026, «va bien, muy bien». «Hemos conversado, llevamos tiempo, estamos intentando llegar a buen término», apuntó Soriano.
«Que nadie dude de mi compromiso y lealtad»
El director deportivo aprovechó para defender su labor al hablar sobre si él mismo seguirá la temporada que viene: «Estaré defendiendo al Deportivo hasta que me lo permitan. Que nadie dude de mi compromiso y lealtad».