La falta de puntería frena al Deportivo ante el Huesca (0-0)

TORRE DE MARATHÓN

César Quian

El equipo coruñés, que dominó y lo intentó de principio a fin, pero le faltó valentía, no pasa de un triste empate sin goles frente a un rival rácano

24 feb 2025 . Actualizado a las 16:53 h.

Dos puntos volaron de Riazor en un monólogo del Deportivo frente a un Huesca ramplón. Los coruñeses no pasaron del empate sin goles en un partido que se jugó en un único sentido, el de la portería del visitante Dani Jiménez. Ni el VAR, ni la puntería, ni la fortuna sonrieron a un Dépor trabajador y ordenado, pero al que se echó en falta un poco más de valentía en el campo y el banquillo.

El Deportivo dominó de principio a fin los 45 minutos iniciales, tras los que solo el VAR y la falta de puntería le privaron de acabar en ventaja. El Huesca se limitó a esperar el fallo de un cuadro local que lo cierto es que tampoco expuso ni un dedo para que el equipo aragonés lo sorprendiese a la contra. Así, entre la estrategia visitante y el temor local avanzaron lentos los minutos en Riazor.

El partido pudo abrirse por un detalle a los diez minutos. Fue una falta a Zakaria allí por donde suele gambetear Yeremay. Pero el peor parado fue un central visitante, que se quedó en la banda por un problema muscular y acabó siendo sustituido luego. Con el Huesca en inferioridad de uno de sus defensores, el canterano sirvió al corazón del área, donde Pablo Vázquez empujó el balón a la red con el alma, pero también con el brazo, según decretó el árbitro tras ser avisado por el VAR. El gol fue finalmente anulado.

La decisión volcó el partido del lado del Dépor. Sin noticias de un Huesca que se retiró a los vestuarios sin un solo remate sobre la portería de Helton, Mella chutó en semifallo tras jugada individual, pero el balón llegó manso a los guantes de Dani Jiménez. Más cerca estuvo Zakaria, en otra jugada como la de su primer gol en Riazor, pues recibió de espaldas y se giró desde las cercanías del balcón del área, pero su disparo se perdió fuera por poco.

La media hora se cumplió en una porfía de Zakaria que recogió Soriano, pero chutó demasiado cruzado y, poco después, el propio delantero neerlandés disparó en una acción individual, pero esta vez a los guantes de Dani Jiménez. La mejor ocasión llegó en el minuto 36 al cabo de un largo ataque blanquiazul. Todo comenzó con una falta botada desde prácticamente el mismo lugar que aquella anulada por el VAR. Otra vez remató Vázquez, pero su cabezazo rebotó en un rival y se fue a córner. En la jugada posterior, con Barcia como asistente, Yeremay entró solo en el área, pero su remate raso fue rechazado con el pie por el portero cuando se colaba en la portería.

La segunda parte comenzó con suspense. Un pase atrás de José Angel fue recogido por Javi Hernández, que se plantó ante Helton, pero este en el mano a mano respondió espectacular abajo. Fue el milagro de cada jornada del portero brasileño. La respuesta inmediata del Dépor llevó como una centella a David Mella al área visitante, pero su pase atrás con rebote y suspense incluidos se acabó perdiendo fuera.

El ritmo del partido siguió siendo desesperadamente lento por el desinterés de un Huesca encerrado en su mitad de campo, mientras el Dépor prefería nadar y guardar la ropa. Poco ocurría más allá del balón parado y algunas carreras de Yeremay y Mella. El canario buscó la escuadra de Dani Jiménez al filo del minuto 70, pero la estirada del portero limpió la pelota. Tras el córner, en el que hubo una clara mano de un defensa del Huesca reclamada por Pablo Vázquez, Mario Soriano chutó de nuevo, pero a las manos del meta. Era solo el anuncio de la mejor doble ocasión blanquiazul. Yeremay chutó al palo un disparo combado y Zakaria, con toda la portería para él, no fue capaz de embocar el balón a la red.

Sin cambios en el Dépor, José Ángel abrió los doce últimos minutos con una falta directa que Dani Jiménez detuvo cerca del palo. Justo entonces llegó el primer remate visitante de todo el partido, en un cabezazo muy desviado de Vilarrasa. Barbero entró por Zakaria en una decisión criticada por la grada, que pedía más valentía en busca de los tres puntos. El Huesca volvió a avisar por medio de Joaquín, que tras una jugada individual remató cerca del palo. Gilsanz quemó naves entonces con Gauto, Diego Gómez y Mfulu, pero el arreón final, con apenas cuatro minutos añadidos, no funcionó para que una victoria merecida se quedase en Riazor.

Ficha técnica

Deportivo, 0: Helton; Ximo, Pablo Vázquez, Barcia, Obrador; Villares (Diego Gómez, min 88), José Ángel (Mfulu, min 88); Mella, Mario Soriano, Yeremay (Gauto, min 88); y Zakaria (Barbero, min 81).

Huesca, 0: Dani Jiménez; Gerard Valentín (Loureiro, min 81), Blasco, Rubén Pulido (Toni Abad, min 18), Jorge Pulido, Vilarrasa; Kortajarena (Jordi Martín, min 65), Sielva, Hugo Vallejo (Joaquín, min 65); Sergi Enrich (Javi Hernández, min 46) y Soko.

Árbitro: Arcediano Monescillo (Comité castellano-manchego). Mostró tarjetas amarillas a los deportivistas Villares (min 23), así como a los visitantes Dani Jiménez (min 75), Jordi Martín (min 80), Loureiro (min 86), Sielva (min 90)