El Fabril busca el punto que le falta para optar al ascenso a Primera RFEF
TORRE DE MARATHÓN

El play off de ascenso, al que aspira, consta de dos eliminatorias con sorteo dirigido
03 may 2025 . Actualizado a las 16:33 h.La fase regular de la Segunda Federación llega este domingo a su fin con una jornada final de auténtico infarto. El Fabril recibe en la ciudad deportiva de Abegondo (12.00 horas, Youtube RC Deportivo y carrusel de la jornada en TVG 2) a la Gimnástica de Torrelavega, un equipo ya descendido a Tercera.
Las cuentas para los de Manuel Pablo son claras. Necesitan un punto para asegurar matemáticamente su presencia en el play off, pero también podría hacerlo con una derrota si el Langreo pincha con el Laredo y el Rayo Cantabria no golea al Bergantiños (el filial racinguista tendría que salvar una desventaja de cinco goles del golaveraje general con el Fabril, con el que tiene el particular igualado). Tendrían que producirse las dos circunstancias (la del Langreo y la del Rayo Cantabria, los dos únicos aspirantes a arrebatarle tal honor a los blanquiazules).
Además, en caso de victoria, el Fabril aspira a asaltar la cuarta posición que en estos momentos ostenta el Real Ávila de Víctor Valdés. Los castellanos solo lo evitarían ganando en Soria al Numancia, segundo en la tabla clasificatoria.
Cabe recordar que la fase de ascenso a Primera Federación consta de dos eliminatorias, semifinales y final, que determinarán el nombre de los cinco equipos que conseguirán el salto de categoría. En la primera, los quintos se medirán contra los segundos y los cuartos contra los terceros. Y en la segunda, los equipos mejor clasificados en el campeonato regular contra los peores. Los conjuntos provenientes de un mismo grupo no pueden enfrentarse, mientras sea posible evitarlo.
El Fabril está afrontando su segunda temporada consecutiva en Segunda Federación, tras conseguir la permanencia el pasado curso en una agónica última jornada. Antes, en el año 2023, había conseguido el ascenso tras ganar el grupo primero de Tercera RFEF, con Óscar Gilsanz como entrenador.