
Antonio Hidalgo prueba diferentes esquemas y exige distintos roles a sus jugadores en función de si el equipo está atacando o defendiendo
29 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Tres semanas de pretemporada y tres partidos amistosos (dos a puerta abierta) han obrado la primera metamorfosis del equipo que Antonio Hidalgo desea para el próximo curso. El cuadro coruñés avanza en su transformación como un equipo con múltiples variantes y capaz de adaptarse a diferentes contextos de partido. Estas son las primeras características del nuevo Dépor.
Diferentes matices con un sistema de ataque y otro para defender
El Deportivo se defiende sostenido por una línea de cinco futbolistas (una suerte de 5-2-3), pero ataca con cuatro jugadores en la base. De los más habituales planteamientos de partida 4-1-4-1 y 4-4-2 en ataque puede pasar a un 4-1-3-1-1 que se enriquece con las diferentes características que aportan los jugadores en el campo. Por eso, si la mediapunta recae en Mario Soriano, este está tendiendo a incrustarse en el mediocampo; en cambio, Yeremay juega más cerca del área contraria.
La posición de los extremos, con Luismi Cruz y David Mella como carrileros
El librillo de Hidalgo implica una exigencia máxima para los jugadores que deben buscar los costados del adversario. A estos lo mismo se les ven en el frente de ataque cuando el equipo tiene el balón, como en línea con los centrales a la hora de defender. Así ocurre sin excepciones, incluso en jugadores de un potencial ofensivo tan importante como David Mella y el recién llegado Luismi Cruz, a los que ya se ha visto en los dos primeros amistosos de pretemporada en una posición tan poco habitual para ellos como la de carrilero.
Yeremay por dentro a la espalda del punta
El canterano, llamado a marcar diferencias la próxima temporada, está jugando de la mano del entrenador catalán más cerca del área rival. Así, es muy habitual que reciba directamente en posiciones de remate, como en el gol de O Couto, donde apenas hubo de controlar y chutar, y menos que antes en situaciones de elaboración del juego. Yeremay concluyó la pasada temporada, la primera en el fútbol profesional, con la friolera de 15 goles y cinco asistencias.
Charlie Patiño juega como referencia por delante de la defensa
Los planes de Hidalgo con el inglés no han pasado por situarlo ni como interior ni en la mediapunta. Charlie Patiño es el enlace entre la defensa y el mediocampo: capaz de arrojar claridad al juego en corto, o de dar un pase largo al desmarque de un compañero. No obstante, habrá que comprobar si su presencia se convierte en un plan A para el técnico y, por tanto, el jugador sigue disputando minutos relevantes; o bien, va perdiendo relevancia conforme la pretemporada avance, el nivel de los contrincantes crezca y el Deportivo refuerce su posición con algún nuevo fichaje.
Diferentes roles en un mismo jugador
En los dos partidos disputados hasta ahora se ha visto a varios futbolistas del Dépor que compaginan perfiles muy diferentes en función de qué hace su equipo en cada momento. Por eso, se ha podido ver a Escudero de central y carrilero, a Mella por la derecha y la izquierda, a Yeremay en la banda o por dentro, Noubi y Petxa de central-lateral, a Luismi Cruz como extremo y carrilero... Hidalgo ensaya diferentes posiciones, pero en todas exige máxima concentración a sus futbolistas y un carácter competitivo a prueba de bombas.
La continuidad de Barcia en los ensayos
El jugador de campo que más minutos ha jugado en estos dos partidos a puerta abierta ha sido el central canterano, que había acabado lesionado la pasada temporada. Además, Germán Parreño, que en principio parte como guardameta suplente, ha sido el primero que ha completado los 90 minutos. Por el contrario, Davo, José Ángel, Ximo y Chacón aún no han debutado. En estos tres últimos casos, debido a molestias musculares. El Fabril, sobre todo con dos centrales como Samu y Damián Canedo, también goza de presencia en los planes del primer equipo.
Dos mediapuntas para gobernar por dentro
En O Couto Mario Soriano y Cristian Herrera se aliaron entre líneas en el primer tiempo; y Yeremay y Diego Gómez lo hicieron en el segundo. El intercambio de posiciones y la búsqueda de superioridades en las zonas centrales y a la espalda de los mediocentros contrarios se convierte en otro de los mantras del nuevo entrenador.
Presión adelantada con la menor distancia entre líneas
El Deportivo acostumbra a buscar el fallo del contrario con tres atacantes apretando con agresividad la salida desde atrás del rival. Mientras tanto, los mediocentros mantienen las vigilancias en el circulo central y los extremos retrasan su posición y se alinean junto a los tres defensas centrales.
El papel del delantero
El delantero centro es la única referencia clave del ataque deportivista, pero no cae tanto a banda como la temporada pasada con Idiakez y Gilsanz en el banquillo. Su rol se centra más en fijar a los centrales en los envíos largos, ser capaz de ganar el balón largo y girarse de inmediato para correr en profundidad, así como buscar el error rival en la salida desde atrás.
El seguimiento del partido
Hidalgo no se sienta en el banquillo más que en el balón parado, cuando es su segundo, Ignasi Salafranca, el que se levanta para dar instrucciones desde la banda. Al término del encuentro, el director de fútbol Fernando Soriano y el técnico comentan jugadas y movimientos tácticos. A los partidos de Ourense y Santiago también viajaron otros altos cargos del departamento: Ismael Arilla, director de fútbol formativo, y Antonio Méndez, adjunto a la dirección.