El Deportivo construirá un museo en Riazor y reformará la icónica torre de Marathón

La Voz

TORRE DE MARATHÓN

Dispondrá de tres salas diferentes en las cuales se viajará por la historia del club centenario

22 ago 2025 . Actualizado a las 12:05 h.

El estadio de grandes noches europeas, de un título de Liga, de celebraciones de ascensos y de partidos mágicos guardados para siempre en la memoria colectiva del Deportivo y de A Coruña. Riazor, ese recinto que acompaña al club escribiendo su historia, se prepara para un nuevo capítulo. Uno ambicioso e ilusionante que tendrá como resultado un nuevo lugar de reunión de todo el deportivismo: un museo. La entidad blanquiazul, que financiará íntegramente este proyecto, ya ha empezado a preparar una obra que esperan culminar en octubre.

El sueño del deportivismo, un emplazamiento que hará justicia a la gran historia del club, está cada vez más cerca de ser una realidad. El museo, de aproximadamente 1.445 metros cuadrados, servirá de espacio para cuidar y proteger la memoria de este centenario equipo, y se situará debajo de la grada de Tribuna Inferior. Asimismo contará con un tour en el que se viajará por los momentos clave del Dépor, una forma de rendir homenaje al club que contará con una visita a la torre de Marathón. Símbolo del deportivismo y de A Coruña, la entidad hará la reforma pertinente para solucionar su grave deterioro y habilitará el acceso al público. Se llevará a cabo una reparación de la misma, se impermeabilizará la cubierta y se instalará iluminación dinámica, entre otros aspectos.

Además, el club estudia incorporar un ascensor panorámico para disfrutar de una vista inmejorable de la ciudad. Una manera de incorporar Riazor con la urbe.

Este museo se convertirá en un atractivo más de un estadio que ya fue sede del Mundial en 1982 y que volverá a repetir en apenas cinco años. El recorrido estará dividido en tres espacios diferentes: la Zona Blanca, la Sala Dorada y la Sala Azul.

La primera parada, situada en la entrada del museo, será un espacio para descubrir la evolución del estadio coruñés a lo largo de su historia. No será con maquetas o imágenes. El club da un paso más allá con la propuesta de una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual. Tras esta primera toma de contacto comenzará un viaje por la historia del Dépor —Sala Dorada—. Parte de 1906, año de su creación, rescatando piezas únicas que representarán su desarrollo. Este espacio, además, se convertirá en un punto de encuentro en los días de partido.

La última estancia del recorrido —Sala Azul— trasladará al aficionado a la época más gloriosa, la del Superdépor. Se expondrán los siete títulos logrados y, de igual modo, reflejará lo que es esta entidad en la actualidad. Quedará patente su apuesta por la cantera, la mejora en las instalaciones de Abegondo —desde este verano están siendo reformadas para crear un gran proyecto de ciudad deportiva— y, sobre todo, un futuro más que ilusionante gracias a su trabajo desde la base.

Además de la experiencia en el museo se llevará a cabo un tour por los lugares más destacados de Riazor, desde la gradas y los palcos hasta la zona mixta e, incluso, los vestuarios. Una vivencia única para los aficionados del Deportivo, pero también un homenaje a leyendas que se vistieron de blanquiazul. Un homenaje la historia de un club centenario.