
Las imprecisiones condenaron a un conjunto blanquiazul que se mostró débil en los últimos metros y que desarrolló un juego poco vistoso
01 sep 2025 . Actualizado a las 11:54 h.Regresaba la Liga F a Riazor 111 días después. Mucho ha buscado cambiar desde entonces el Dépor. Marisa dejó esperanzadores detalles de calidad; Henar se erigió como capitana y patrona del cuadro coruñés. Pero hay cosas que se mantienen intactas. Como son las intervenciones salvadoras de Inês Pereira. Volvió a casa el Dépor sin dos de sus pilares (Millene y Vera), aunque dispuesto a firmar una temporada ilusionante. Sin embargo, este sábado tocó cruz. Poco juego vistoso y poca emoción. Hasta que apareció el sucedáneo del VAR.
Saltaron las coruñesas al césped apostando por una presión muy alta. Sumado a la rapidez con la que intentaban mover el esférico, ahogó al Badalona Women. Buscó la primera del partido Ainhoa con un derechazo desde el balcón del área. Fue directo a las manos de una Canales bien colocada.
El Dépor se gustaba al compás de Henar. Manija del equipo, se multiplicaba por el verde y se sacrificaba en defensa. Repartía juego, pero las imprecisiones impedían que el balón llegase a zona comprometida.
Poco a poco fue creciendo el Badalona gracias a pequeñas posesiones. Quería empezar a mandar en la parcela ofensiva, y lo logró. Primero con una falta lanzada desde el balcón del área y, después, con un disparo de Banini. La capitana rival puso la directa y buscó sorprender a Pereira buscando su palo izquierdo con una rosca. El balón murió en el lateral de la red. Suficiente para coger confianza, ganar metros y sumar más efectivos en ataque, dificultando la salida de balón del Dépor.
Fue Marisa la que dio un paso al frente. Sacó petróleo, forzó la falta y dio un balón parado para las blanquiazules. El envío de Elena fue directo a las manos de Canales. No desistió la madrileña. Autopase para superar a Majarín y disparo cruzado. Lo atajó la meta visitante.
El Dépor quería calmar el partido, pero el Badalona estaba empeñado en lo contrario. Una falta de entendimiento entre la defensa local provocó que Ana firmase un gran pase a Llompart. Encaró la 6 y obligó a Inês a esmerarse. Se estiró la guardameta, que despejó en ultimísima instancia con el pie. Providencial.
Ambos equipos dejaron todo por decidir para los últimos 45 minutos. Se postuló primero el Dépor, pero fue el Badalona el que más inquietó. Sobre todo con un lanzamiento de falta. Voló Inês para detener el derechazo, pero fue el larguero el que le impidió el paso.
El estreno del videoarbitraje
Movió piezas Fran Alonso. Quería más presencia arriba, y lo buscó colocando a Espe Pizarro. Con un mayor número de jugadoras de perfil ofensivo, el Dépor intentó aprovechar el pasito atrás en defensa del cuadro catalán. Y a punto estuvo de hacer mucho daño desde el balón parado. Olaya se hizo con el esférico, armó el disparo con la derecha y ejecutó con potencia. Directo a puerta. Obligó a intervenir a Canales, providencial para evitar el que habría sido el primer tanto del encuentro.
No se estrenó el Dépor, pero sí el sistema de videoarbitraje. Solicitó el Badalona una revisión por una caída de Cubelo en el área blanquiazul tras un forcejeo con Barth. La decisión fue favorable a las gallegas.
Siguió insistiendo el cuadro local. Con un remate forzado de Bárbara Latorre, con un cabezazo suave de Pizarro, y con un lanzamiento que la uruguaya mandó fuera in extremis. Todas ellas sin fortuna. Tocó cruz en el estreno en casa. El Dépor pecó de impreciso en los últimos metros. Toca pulir.