Fernando Soriano: «Si hubiese tenido miedo, no habría firmado por el Dépor»

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

La búsqueda de rendimiento, la exigencia y el espacio a la cantera, bases del club

11 sep 2025 . Actualizado a las 20:37 h.

Fernando Soriano aumenta la exigencia para llevar al Deportivo a la élite «lo más rápidamente posible». Sin pronunciar ni una vez la palabra ascenso en una extensa comparecencia para analizar cómo cerró el Deportivo el mercado de fichajes, el director de fútbol del club insiste en que él es el primero en ejercer la autocrítica, el inconformismo y la competitividad, mientras aspira a transmitir estos valores al cuerpo técnico, los futbolistas, sus colaboradores y toda la cantera del club.

«Puede faltar experiencia, pero hay que apostar por los chavales»

Reconoce que la primera plantilla, formada por veinte jugadores de campo y tres porteros, puede hacerse corta para un campeonato de 42 jornadas más un posible play off, pero, repite que el proyecto pasa por «afianzar Abegondo y nuestras bases». «Tenemos la experiencia de un año en muchos jugadores que nos hace tener más seguridad; y ver la trayectoria de nuestra cantera nos hace ser mucho más optimistas en su participación. Puede faltar experiencia, pero hay que apostar a los chavales», sostiene, al tiempo que habla de una conexión constante entre el fútbol profesional y el formativo. «Que la gente que lo demuestre tenga espacio, y haya equilibrio entre esto, buscar el rendimiento máximo y esa exigencia por llegar a la élite lo más rápidamente posible», subraya.

«No nos podemos permitir otro primer tiempo como el de Leganés»

Aunque fue preguntado en varias ocasiones por cuál es el objetivo de esta temporada, Soriano siempre evitó citarlo expresamente: «Queremos salir a cada partido como si fuese el último. No nos podemos permitir otro primer tiempo como el de Leganés [hace dos jornadas]. No nos puede pasar vistiendo esta camiseta. Ya sabéis dónde queremos estar, pelearemos al máximo y esperamos que salga bien. Habrá momentos difíciles y tendremos que apretar. Nuestra afición nunca nos ha dejado de lado y eso es un apoyo que hay que aprovechar». En este sentido, apela a su propia experiencia como exfutbolista de élite, con más de 400 partidos entre Primera y Segunda División: «En mi vida personal llevo muy dentro la autocrítica, el inconformismo y la competitividad. Si tuviese miedo, jamás hubiera fichado por el Deportivo ya en Primera RFEF». E insiste en la estabilidad del club: «Hay una fiabilidad. El Dépor no es una mercancía, sino un proyecto en que el presidente ha puesto muchísima ilusión y que es un reto para todos. Esta es la forma de llegar a donde queremos».

«A partir del 1 de agosto me quedé bastante tranquilo con Yeremay»

Al respecto del jugador franquicia del Deportivo, Fernando Soriano apunta a un pacto con Yeremay para que su posible salida no suceda por sorpresa. «A partir del 1 de agosto me quedé bastante tranquilo. Queríamos un margen de tiempo y estaba hablado con él. Vinieron equipos importantes de Europa, que juegan Champions, con cantidades importantes, pero gracias al compromiso del jugador, de valoración y del presidente también, hizo que yo estuviese casi tranquilo. Tenía que ser una cantidad cercana a su cláusula», explica, aunque evita concretar cuánto vale esta rescisión. «Es elevada. ¿Superior a los 40 millones? Sí».

El responsable deportivista no cree que el dorsal 10 blanquiazul haya mermado su rendimiento en este inicio de curso: «A los jugadores tan talentosos la brillantez les hace ser superlativos y, otras veces, solo superiores. Le veo todos los días, y estoy tranquilo».

«Hay situaciones que si volviese atrás, cambiaría. El año pasado parecía que pasaban cosas y no pasaba nada»

Junto a la ambición y el rendimiento máximo, la temporada deportivista también se basa en la autocrítica. Sin citar situaciones concretas, ni apuntar a otro responsable distinto que a sí mismo, Soriano insiste en desmarcarse de la Liga pasada. «Buscamos tener competencia y competitividad en todas las áreas. Empezando por el entrenador. Esta temporada volveremos a cometer errores, pero que no sean los mismos», señala el director de fútbol, para quien el hecho de que el Dépor venga de mantenerse, pero no llegase a luchar por la sexta posición, debe servir como toque de atención. «Yo sé que si en los dos últimos meses hubiésemos apretado de verdad, no hubiésemos terminado como hemos terminado, sino mucho más arriba y hubiera sido una temporada en que hubiésemos hablado de otra forma, eso lo pienso yo así y lo tengo clarísimo», apunta sobre un último curso que el Dépor concluyó sin Mella, Ximo y José Ángel (los tres en la enfermería), Yeremay entre algodones, así como Helton y Pablo Martínez sin minutos.

«Hay situaciones que si volviese atrás cambiaría. Lo veis en Antonio Hidalgo. El perfil de nuestro entrenador es igual: la exigencia es máxima. No podía volvernos a ocurrir lo del año pasado, en que hubo momentos en que parecía que pasaban cosas y no pasaba nada. Esa autoexigencia, empezando por mí, debo ser capaz de transmitirla al cuerpo técnico, que creo que ya la tienen todos; a los jugadores; a mis compañeros dentro del club, y al resto de jugadores de la cantera», afirma.