El Deportivo, situado por LaLiga como el octavo tope salarial de Segunda División

Iván Antelo REDACCIÓN

TORRE DE MARATHÓN

MONCHO FUENTES | EFE

Los tres equipos recién descendidos encabezan el ránking con hasta tres millones de euros más que el fijado para los coruñeses (11,490)

19 sep 2025 . Actualizado a las 14:42 h.

La Liga hizo oficiales los topes salariales con los que cuentan los equipos de Segunda División para esta temporada. La patronal confirmó que el Deportivo dispone de 11,490 millones, lo que le supone tener el octavo más alto de la competición. Aunque el cuadro coruñés cuenta con una plantilla más competitiva que la anterior, la cantidad que se le ha fijado se ha visto reducida en tres millones respecto al último registro de febrero, que como ya había advertido el pasado curso la entidad blanquiazul, no reflejaba la realidad del coste.

Los mejores

Como estaba previsto, esta clasificación la lideran los tres equipos que descendieron hace solo unos meses desde Primera División. El Real Valladolid (12,165), el Las Palmas (13,377) y el Leganés (14,773). Los tres cuentan esta campaña con el seguro de descenso fijado según sus méritos deportivos de las últimas campañas y eso es lo que les ha permitido armar proyectos con una notable inversión.

De los que se mantienen en la categoría, destaca el impulso dado a los proyectos del Racing de Santander (12,106), Málaga (11,708), Huesca (11,537) y Sporting de Gijón (11,492), los otros cuatro equipos que figuran con un mayor límite asignado que el cuadro coruñés. De todos, destaca el notable incremento de los aragoneses, que el 19 de febrero ocupaban el farolillo rojo con apenas 2,5 millones (cantidad irreal, ya que tenían sobrepasado el tope), pero que se han visto beneficiados por varias operaciones, entre ellas una ampliación de capital de 9,2 millones de euros (6,1 aportados por los grupos Costa y Arqa). «El Huesca ha mejorado su cuenta de resultados, sobre todo en los ingresos. Y luego la operación que ha hecho con el Gobierno de Aragón [la venta de su estadio] ha hecho que pudiera limpiar las pérdidas acumuladas en épocas pasadas, que eran lo que les lastraba. Eso es lo que ha conseguido, que es bastante», explica Javier Gómez, director general de LaLiga. Otros proyectos interesantes, pero ya a la estela del Deportivo, son los del Castellón (11,334), el Zaragoza (11,301) y el Córdoba (10,092).

Los que más caen

Del resto, destacar el descalabro de los tres equipos que habían descendido desde Primera hace un año. El Almería baja hasta los 3,395 millones (cantidad irreal ya que su plantilla excede el límite y vale mucho más), notando el golpe de la segunda campaña en la categoría, ya sin seguro de descenso; a pesar de ingresar 60,45 millones de euros en traspasos. Una situación que comparte el Granada (4,298 millones), incapaz de generar esos ingresos que paliara su fracaso a la hora de lograr el ascenso, lo que motivó que tuviera muchísimas dificultades para fichar e inscribir jugadores; y el Cádiz (7,065). «Todos los equipos que descienden tienen un proceso de adaptación de tres años y están en él. Los administradores tienen que adaptarse a él», apunta Gómez.

Los nuevos

Los tres están a la cola de los límites salariales, tan solo al nivel de la Cultural y Deportiva Leonesa (6,898), del Andorra (6,461) y del Ceuta (6,713), el trío de recién llegados al fútbol profesional junto a la Real Sociedad B, que no dispone de tope porque entra dentro del que figura para el primer equipo (128,259).

Precisamente, los recién ascendidos a Segunda División cuentan con una ventaja respecto al resto. Y es que no les computan las pérdidas en las que pudieran haber incurrido en el anterior ejercicio, ya que se considera a la Primera Federación como una categoría deficitaria y se les da ese margen de un año. Eso es precisamente lo que motivó que el Deportivo pudiera haber disfrutado la pasada temporada de un límite salarial más elevado del que finalmente consumió; como también el hecho de que se le imputara la inversión en el equipo femenino (norma que precisamente el propio club coruñés lideró para que se corrigiera de cara este curso, como así va a suceder desde el actual ejercicio, cumpliendo determinadas condiciones para que así se produzca).