Un contexto ideal en el Deportivo

Adrián López, Piscu

TORRE DE MARATHÓN

David Mella y Luismi Cruz, en un partido de esta temporada
David Mella y Luismi Cruz, en un partido de esta temporada CESAR QUIAN

30 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Todos los cambios llevan un proceso, pero en el caso de los jóvenes futbolistas del Deportivo se están dando avances a pasos agigantados. El primer año en la élite, aunque seas buen jugador, siempre hay cosas que mejorar, pero a partir de los dos, tres o cuatro años esa exigencia diaria se nota. Hay un cambio de ritmo, de contexto y hasta de obligaciones que te van llevando a convertirte en un jugador contrastado, como se pueden considerar Mario Soriano, Luismi Cruz, Diego Villares, Yeremay y David Mella. Lo están haciendo muy bien.

En mi caso, ese salto a la élite lo primero que me implicó fue una variación física, ser capaz de adaptarme a un ritmo más alto de juego, pero también desde el punto de vista de la confianza. Pasas de jugar delante de 500 personas a hacerlo ante 10.000 o 20.000. Hay un cambio de responsabilidades que te obliga a abstraerse del exterior. Te centras en seguir mejorando tu juego, mientras te acostumbras a convivir con esa presión. No es la misma atención a la que vienes acostumbrado, que un estadio lleno, y esa repercusión cuesta un poquito.

Aquí la gente siempre ha estado muy involucrada con los canteranos y, en mi caso, yo solo puedo destacar los muy buenos vestuarios que tuve. Al principio vas cohibido, pero luego los compañeros te ayudan y todo va bien.

En este caso, la dinámica del equipo es muy positiva, hay una filosofía de juego. En los partidos se nota que cada jugador conoce su rol, sabe cómo jugar y qué se espera de él. Cuenta con unas directrices claras, y así es más sencillo que todos den el máximo rendimiento. El equipo está trabajando bien, sabe qué hacer en cada momento y ese ambiente positivo es el contexto ideal para que los canteranos puedan brillar aun más.