Su rol determinará la propuesta del Deportivo en El Sardinero, un campo que se le da especialmente bien
18 oct 2025 . Actualizado a las 22:45 h.Ningún jugador del Dépor ha viajado tanto a El Sardinero como Miguel Loureiro. Ninguno se ha enfrentado en tantas ocasiones al Racing de Santander; rival más frecuente en su carrera. El futbolista de A Silva no puede guardar mal recuerdo de sus visitas a la capital cántabra: las tres veces que jugó allí en Segunda regresó con puntos y sin encajar. La más reciente, en diciembre del 2024, acabó en 0-1, con el zaguero echando el cierre del Huesca en una línea de tres. Junto a él, Jeremy Blasco y Jorge Pulido. En el banquillo oscense, Antonio Hidalgo, quien el viernes apuntaba que «la posición de Loureiro en Málaga fue la del primer día en Granada y la que tuvo conmigo toda la temporada pasada».
Un curso durante el que el futbolista cimentó la condición de indiscutible que mantiene en A Coruña —ha completado los nueve encuentros ya disputados, como Germán Parreño y Dani Barcia—, donde además lleva la voz cantante de la defensa y define la disposición del resto del once blanquiazul.
Mientras Ximo Navarro, Arnau, Escudero, Quagliata o Barcia tienden a desempeñar un rol bastante similar en cada encuentro, Loureiro acostumbra a alterar sus funciones y punto de arranque incluso dentro de una misma cita. Así lo explicaba él esta misma semana: «Puedo partir de una posición, pero el partido te va llevando hacia cosas distintas. Muchos días inicio de lateral y acabo de tercer central en salida de balón; otros, me toca estar ganando altura por fuera… Depende».
La baja de larga duración del habitual carrilero diestro obligará a exprimir todavía más esta versatilidad, mientras Hidalgo busca una solución duradera en el costado. El técnico contará hoy (18.30 horas, LaLiga Hypermotion) con una nueva baza respecto a La Rosaleda, donde Lucas Noubi faltó por su convocatoria con la sub-21 belga, pero el retorno del ex del Standard tampoco solventa la situación: «Es un chico con una ilusión y unas ganas de aprender tremendas, pero no se puede comparar su perfil de lateral con el de Ximo, porque nunca va a ser ese».
Aclarado este aspecto, quedaría definir lo que sí será Noubi en El Sardinero y las opciones van desde la suplencia, que brindaría otra oportunidad a Arnau Comas, al flanco derecho; pasando por la línea de tres ya probada satisfactoriamente diez meses atrás. Esta fórmula congeniaría además con el retorno de otro joven talento con proyección internacional. David Mella volvió de Chile dispuesto a jugarlo todo tras una irregular contribución en el Mundial sub-20. Su participación desde el comienzo en El Sardinero permitiría calcar, prácticamente, la exitosa disposición del 1-5 al Mirandés.
El de Teo (como probablemente Quagliata, en la orilla opuesta) tendrían entonces que estar muy pendientes de los peligrosos extremos del Racing. A cambio, futbolistas como Luismi Cruz o Yeremay ganarían libertad para moverse por dentro. El andaluz aprovechó este mayor rango de movimientos para hacer doblete en Mendizorroza.
El resto de dudas afectan a la punta del ataque y la medular. Samuele Mulattieri aspira a recuperar su plaza y abundan los candidatos a dar descanso a Diego Villares y acompañar a un Mario Soriano que retrasaría nuevamente su campo base, interviniendo más a menudo en labores de creación.
En juego, cortar la racha de choques sin victoria y recuperar la solidez; esa virtud que el míster considera fundamental. Por Loureiro empieza el plan.
Alineaciones probables
Racing de Santander: Jokin; Mantilla, Javi Castro, Facu, Mario; Gustavo Puerta, Maguette; Andrés, Vicente, Peio; Jeremy
Deportivo: Parreño; Noubi, Loureiro, Barcia; Mella, Gragera, Soriano, Quagliata; Luismi Cruz, Yeremay; Mulattieri