
MÓNICA NARANJO está este verano muy calladita, pero sus fans, que no se cansan, permanecen fieles a la diva. Sus admiradores/as de Vigo, mantienen vivo el espíritu hasta que decida volver a editar nuevo disco y salir de gira, y con tal motivo han decidido juntarse para celebrar reuniones y charlas con el único monotema posible: Ella, la pantera de Valencia. Los monicanaranjeros han bautizado su club como Fiume Azurro (azurro, como el pomeriggio), en homenaje a la cantante y su pasión por la música italiana (la de Mina en especial). Sin embargo, los fans tienen muy claros sus fines y no piensan dedicarse a admirar, sin más, en plan contemplativo místico. No. Pretenden ser un club vivo que realizará actividades como pases de vídeos (de Mónica), coloquios (sobre Mónica) y exposiciones (adivinen de quién). Además, hay que agradecerles que piensan informar a la prensa local sobre todas las noticias que surjan (sobre Mónica), y «sobre los errores que a veces se cometen cuando se escribe sobre la artista catalana», dicen ellos. Pues nada, ávidos estamos, que desde que la Naranjo pasó arrasando por Castrelos en el 97, vivimos sin vivir en nosotros. Quien desee ponerse en contacto con ellos, que escriba al E-mail: fiumeazurro@hotmail.com. NI DE NARANJA NI DE LIMÓN, y seguimos con reminiscencias cítricas. Tal como se puede apreciar en la fotografía de la derecha, la moza que porta sobre su trasero el combustible imprescindible para la Festa do Monte que se celebró el domingo en A Guarda, pasa de los anuncios de Kas. Pero aprovecha bien el envase. ¿Y tú de quién eres? Pues ni de naranja, ni de limón. De tinto, contestaría en este caso la chica. La mochilita etílica, tan práctica, puede causar furor en los numerosos encuentros lúdicos gallegos, así que le recomendamos que la patente antes de que le copien la idea. FRAGA, don Manuel, realizó ayer una intensa gira por el área metropolitana de Vigo. Aprovechando el tiempo, como siempre, y ya que venía a la presentación en el Parador de Baiona del premio Copa del Mundo del Concurso Hípico Internacional de Vigo, se hizo otros «bolos» por el camino: primero, inaugurar el nuevo asfaltado de la carretera de O Vao, frente a ese palco de música que nunca tiene músicos. Después, a cortar la cinta de la piscina de A Ramaiosa, que, por cierto, lleva ya tres meses abierta, y además, está absolutamente overbooking. Hay lista de espera para conseguir hacerse unos largos allí. Así que, los vecinos ya están deseando otra más. Más tarde, el presidente de la Xunta se dió un garbeo por Priegue para ver lo que hoy son sólo terrenos baldíos, llenos de tubos y escombros, pero algún día será la depuradora de Nigrán. Finalmente, el «tour» terminó en el Parador baionés. A Fraga le encanta la pesca, lo sabemos, pero es también un excelente practicante de uno de los deportes que más se llevan en épocas preelectorales: el inaugurating. EL REVOLTALLO DE MÚSICA EMERXENTE comenzó ayer su andadura en el espléndido Monte dos Pozos, aunque el primer día no lo dedicaron a la música, sino a la moda. Y si Madrid tiene su pasarela Cibeles y Barcelona su Gaudí, el Revoltallo no va a ser menos y tiene la Pasarela Valladares. Olé. Sin complejos. Por aquellas alturas con tremendas vistas de Vigo desfilaron modelos con ropa realizada por alumnos de la Escuela de Diseño Ayala y de la viguesa Noelia Fernández. Esperamos que algún día lleguen a las pasarelas internacionales, ya que han empezado desde muy arriba.