Caixanova inicia un servicio de visitas guiadas a la muestra de Juan Gris

La Voz B.R.S. | VIGO

VIGO

GUSTAVO RIVAS

La exhibición está integrada por fondos de la colección del Museo Nacional Reina Sofía Para acceder al programa es necesario confirmar la fecha mediante cita telefónica

02 oct 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

Caixanova ha organizado para la exposición que actualmente exhibe en la sala del Centro Cultural, Juan Gris en las colecciones del Museo Reina Sofía , un programa de visitas guiadas con el objetivo de que todas las personas que lo deseen puedan de forma totalmente gratuita, no sólo contemplar las obras expuestas, sino comprender su sentido y la situación personal y social que inspiró a su creador. La muestra, organizada gracias a la colaboración con el Reina Sofía, cuenta con varios óleos propiedad del Museo Nacional y de la Fundación Telefónica, así como diversos dibujos y libros del artista que contribuyen a enriquecer la visión global del autor. Las obras seleccionadas recorren todos los caminos iniciados y seguidos por Juan Gris, un recorrido por toda su trayectoria artística de la mano de algunas de sus piezas más representativas y admiradas. Doce pinturas La exposición está integrada por doce pinturas realizadas entre 1912 y 1916, y centradas en los años de creatividad más importantes del genio cubista, entre 1914 y 1918, además de cuatro dibujos y cuatro libros que recopilan sus trabajos como ilustrador y sus colaboraciones con poetas como Gerardo Diego o Paul Elouard. En la inauguración de la muestra, el pasado 10 de septiembre, su comisaria y conservadora jefe del departamento de colecciones, María José Salazar, destacó la presencia de piezas señeras de uno de los grandes maestros de la plástica española, como El arlequín , o La botella de anís , la obra más cara de la colección. La exposición se realiza sólo para Caixanova y sólo se verá en Vigo. Según el director del museo, Juan Manuel Bonet, experto y apasionado de Juan Gris, el artista que hoy está en la cúspide del arte moderno universal, no fue caro durante un tiempo y su cotización ha subido mucho últimamente. Sus obras son escasas, ya que falleció muy joven y dejó poca producción, por lo que son enormemente buscadas por los coleccionistas. Dada la escasez de obra de esta artista, disponer en Galicia de una muestra con un importante número de óleos y dibujos supone una irrepetible cita con la historia del arte.