Caballero reconoce que no hay sitio para la nueva depuradora

La Voz

VIGO

22 may 2008 . Actualizado a las 15:53 h.

La nueva depuradora que construirán el Ministerio de Medio Ambiente y la Xunta de la mano del Concello no cabe en los terrenos previstos, que son los de la actual planta del Lagares. Esta información fue adelantada por La Voz hace varias semanas, pero hasta ahora no había sido reconocida en instancias oficiales.

Previsiblemente, el motivo es que la construcción de una planta depuradora de mayor extensión agravará los problemas vecinales en Coruxo, una parroquia molesta después de una década soportando los olores de la instalación en servicio. En concreto, en declaraciones a una emisora de radio, el alcalde vigués afirmó que en estos momentos se estudia el encaje del proyecto, y que si se precisa más espacio del previsto en el nuevo Plan General se facilitará.

Asume Caballero que posiblemente habrá que ampliar las dimensiones de la parcela, lo que podría implicar expropiaciones en los alrededores. No obstante, evitó pronunciarse sobre el sistema a emplear y el terreno concreto que haría falta.

Estas incógnitas forzosamente se desvelarán en un plazo no muy largo de tiempo ya que el proyecto se va a redactar de inmediato. Este fue el compromiso asumido ayer por Caballero poco después de reunirse en Madrid con la ministra de Medio Ambiente. Según el alcalde, recibió de Elena Espinosa un «apoio absoluto» ya que ambos consideran urgente e imprescindible para que «Vigo acabe cos verquidos».

Durante la jornada el alcalde mantuvo también contactos con el conselleiro de Medio Ambiente para concretar la puesta en marcha del proceso para la redacción del proyecto como paso previo a su construcción. La idea de las tres administraciones es que toda la tramitación administrativa se remate en lo que queda de año y en el 2009 puedan comenzar de manera efectiva las obras.

Paseos marítimos

Otro asunto abordado en la reunión de Caballero y Espinosa fue la construcción de los paseos marítimos pendientes en la ciudad y otros que se están planificando en los últimos meses. Entre los primeros se encuentran los de A Guía y Alcabre, que llevan una década pendientes de ejecución. De los nuevos, destaca el perimetral en la junquera del Lagares y el que se pretende diseñar entre Samil y O Vao.

Finalmente, ambos confirmaron que en octubre darán comienzo las obras de reforma del edificio Cambón para instalar allí el centro de interpretación del parque nacional de las Islas Atlánticas. El proyecto prevé una elevada inversión, de unos seis millones de euros, que tardará dos años en ejecutarse en su totalidad.