Los armadores reclaman a Joe Borg que especifique los recortes de flota

M.S.D / L.C.S.

VIGO

El político maltés anima a los investigadores a que diseñen motores que suavicen el impacto ambiental

08 oct 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El eurocomisario de Pesca, Joe Borg, mantuvo ayer en Vigo su mensaje perenne de que es necesario reducir la flota europea y adaptarla inmediatamente a las pesquerías antes de que estas lleguen a sobreexplotarse de forma irreversible. El político maltés mantiene un planteamiento firme -en el que subyace claramente una propuesta medioambiental- con el que pretende que el recorte de la flota pesquera alcance al menos el 30% del total, compuesta en términos globales por unos 91.000 buques en toda la UE. Los armadores españoles, por su parte, no descartan realizar un ajuste del número de unidades, pero han reclamado al número uno de la pesca europea que concrete en qué flotas se harán los recortes de barcos y en qué términos.

Los empresarios manifestaron ayer a Borg su disconformidad con el planteamiento si este no se concreta en cifras. Los armadores pusieron de manifiesto al eurocomisario de Pesca que ya habían presentado en su momento un plan de ajuste de la flota, al que deberían de acompañarse medidas económicas, sociales y un paquete de subvenciones para ayudar a las empresas y a las tripulaciones a sufragar el problema. Los empresarios, además, cuestionaron que el plan Borg pueda seguir adelante si este no cuenta con el consenso de los países comunitarios, que podrían, mediante el juego de alianzas en los foros de decisión final, que la propuesta final del maltés cayese definitivamente en saco roto o fuese suavizada por las autoridades nacionales de cada país.

Visita a Cetmar

El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, también animó ayer a los responsables del Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar a ampliar las áreas de investigación que lleva a cabo esta entidad. Borg, quien visitó antes de reunirse con el sector pesquero español las instalaciones en Vigo del Cetmar, adscritas a la Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos, se refirió a la investigación para mejorar la seguridad de las flotas de pesca, a los motores alternativos que consumen menos gasóleo y a la construcción naval, como apartados a los que el centro vigués podría enfocar nuevos proyectos a corto y medio plazo.

Fondos europeos

El comisario europeo de Pesca, estuvo acompañado en la visita por el secretario general de la Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos, Miguel Ángel López Sieiro, y por el director de la Agencia Europea de Control de la Pesca, Harm Koster. Los tres fueron recibidos en las instalaciones del Centro Tecnolóxico do Mar por su director gerente, Alberto González-Garcés. El actual director del Cetmar explicó a los visitantes el trabajo que actualmente desarrolla el centro, tanto en el ámbito de la investigación como en el de la cooperación internacional y documental. Joe Borg alabó el trabajo de los técnicos del Cetmar y la inversión hecha de los fondos europeos que el centro recibió. La institución gallega ha elaborado entre otros documentos el plan de la conserva gallega, que preveía un desarrollo de esta industria hasta mediados de la próxima década. Su labor meramente investigadora se ha ido mermando con el paso del tiempo y en la actualidad se ha converttido más en un centro de documentación y análisis del sector a nivel mundial.