El túnel de Teis saldrá adelante al rebufo del proyecto de la ETEA

J.?F.

VIGO

11 feb 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Un poco por carambola, los vecinos de Teis y el sistema viario de la ciudad contarán en el plazo de unos años (nadie sabe cuántos) con un túnel que conectará Julián Estévez con los alrededores de la ETEA y, desde allí, en superficie con la autopista. Es un beneficio colateral del proyecto de recuperación de la antigua escuela de la Armada en el que en principio nadie había pensado y que, tras la firma del correspondiente convenio, inicia una tramitación político-administrativa que se prevé larga.? La conselleira María José Caride y el alcalde Abel Caballero suscribieron una declaración de intenciones que garantiza la financiación de la mitad de esta infraestructura, que tendrá poco más de un kilómetro y discurrirá bajo el monte de A Guía. De esta forma se esquivará un obstáculo que ha condicionado el desarrollo del barrio y sus comunicaciones durante toda su historia y que, por ahora, nadie ha podido solucionar.

La titular de Política Territorial asume en vísperas de las elecciones el pago de 11,5 millones para las futuras obras y, con carácter inmediato, la inversión de 1,1 millones para la redacción del proyecto. El resto del importe tendrá que financiarse mediante la ejecución del proyecto urbanístico de Guixar, uno de los más importantes del nuevo Plan Xeral y cuyo impulso corresponde a Zona Franca, que es la mayor propietaria de terrenos en la zona.

Promesa sin fecha

No obstante, 11,5 millones de euros que obtenga el Concello por cargas urbanísticas deberán destinarse a compensar a Zona Franca por la cesión de la ETEA, pues del precio de 30 millones la Xunta ha aportado los 18,5 restantes.

Del futuro túnel poco más se sabe, ya que en la práctica es un compromiso de futuro carente de plazos. En cualquier caso, se suma al adquirido el día anterior también entre Caride y Caballero para construir en Beiramar un paso subterráneo de 1.350 metros cuadrados. En este caso existe un anteproyecto sometido ya a exposición pública que el Gobierno que se constituya tras las elecciones deberá materializar si no decide lo contrario.? El mensaje nada subliminal de Caride es que si gobiernan los socialistas no habrá problema alguno, lo que añade carga electoral a estos relevantes movimientos de última hora por parte de los dirigentes del PSOE antes de las elecciones. En el caso de Beiramar, su urgencia es elevada, ya que complementará el proyecto del auditorio de Beiramar; por lo que se refiere a Julián Estévez, mientras no se construya el populoso barrio vigués seguirá condicionado por la falta de arterias para la circulación local, a lo que en nada ayuda una AP-9 vedada a los coches que circulan por la ciudad. Con el túnel y Sanjurjo Badía las cosas cambiarán, sumado todo ello a los viales construidos en los últimos años.