La constitución de la sociedad que explotará la línea se firmará en una notaría de Madrid a finales de este mes

La Voz VIGO |

VIGO

15 mar 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La firma de la sociedad explotadora de la autopista del mar -formada por Acciona Trasmediterránea y los cuatro puertos, Nantes-Saint Nazaire, Vigo, Algeciras y Le Havre- se celebrará a finales de este mes, aunque la fecha exacta baila entre los días 23 y el 28, según las fuentes consultadas por La Voz.

La fecha inicial a la que se hace referencia para la formalización del primer corredor marítimo de mercancías europeo fue la que los Gobiernos de Francia y España citaron el pasado día 27 de febrero durante la firma del memorando. Este documento se formalizará en una notaría de Madrid, según la versión de la Autoridad Portuaria de Vigo.

Con posterioridad a su inserto en los libros de la notaría madrileña como documento privado que vincula a las partes, será ratificado el protocolo político en la cumbre hispanofrancesa que se celebrará el 28 de abril, y finalmente pasará a la firma del Consejo de Ministros y a la ratificación parlamentaria.

Puesto que es casi exclusivamente un acuerdo económico entre países, no vincularía, en principio, la aprobación por parte de las Cortes, al no tener encaje en el artículo 94.1 de la Constitución española. Después de una procelosa tramitación, por fin las autopistas marítimas verán la luz a finales de este año. Fueron bautizadas con ese nombre por la fallecida Loyola de Palacio, en su cargo de vicepresidente de la Comisión y eurocomisaria de Transportes y Energía.

Pasaron prácticamente inavertidas durante años, hasta que el programa de inversiones comunitario Marco Polo las rescató con el atinado argumento de que era un buen programa energético y medioambiental.