La Conselleríade Cultura crea un espacio en Internet para divulgar los valores culturales que atesora Galicia en bienes muebles, inmuebles e inmateriales
17 mar 2009 . Actualizado a las 20:40 h.La Consellería de Cultura ha activado Patrimonio.org, la plataforma en Internet de la Dirección Xeral de Patrimonio que reúne los recursos en la Rede sobre patrimonio cultural gallego. La web cuenta con información práctica y de actualidad, fotos, vídeos, legislación, rutas y un buscador de elementos patrimoniales. La web nace con las fichas de 130 de los más destacados elementos del patrimonio cultural gallego. Castillos, pazos, puentes, iglesias, monasterios, patrimonio etnográfico, castros, grabados rupestres, megálitos, patrimonio industrial, museos, archivos y demás elementos del patrimonio forman parte de esta base de datos de bienes patrimoniales.
Entre los primeros elementos incluidos en este portal se encuentran trece obras localizadas en el área metropolitana de Vigo. En el Concello de Vigo, se han incluido en la primera ronda el Pazo Quiñones de León, el Museo do Mar de Galicia y el Museo Liste, únicos museos de la ciudad. En el Concello de A Guarda ha sido seleccionado el castro de Santa Tegra. De Tui, la web Patrimonio.org ofrece información de la catedral y de la zona monumental de la ciudad fronteriza. Del Concello de Soutomaior se ha recogido el castillo y el puente de Ponte Sampaio. El puente de A Ramallosa es el único elemento seleccionado de Nigrán, y el castillo de Sobroso, también es el único bien material seleccionado del Concello de Mondariz. En Cangas, se ha recogido el cruceiro de Hio, en O Rosal, los molinos de O Folón, y en Oia sui monasterio.