La participación gratuita logra que el salón del automóvil de la crisis arranque con 35 marcas

VIGO

29 abr 2009 . Actualizado a las 11:14 h.

El Salón del Automóvil de Vigo alcanza su mayoría de edad con la celebración, a partir del próximo día 1 de mayo, de la décimo octava edición, la más difícil de organizar debido al desplome de las ventas de coches en España y a la delicada situación económica de los concesionarios.

Hace apenas un mes, Eventos del Motor, la empresa organizadora de la muestra, no las tenía todas consigo y, públicamente, llegó a poner en cuestión la celebración del salón.

El director de la firma, José Enrique Elvira, explicó que la celebración ha sido posible gracias a la ayuda de las administraciones, que han subvencionado al cien por cien la participación de los expositores. Según el organizador, al igual que ha ocurrido en el caso del Salón del Automóvil de Barcelona, cuya celebración también ha corrido peligro, «el suelo del Ifevi en esta edición es gratis para los concesionarios», afirmó.

Gracias a esta amplia reducción de los costes de participación en el salón, la décimo octava edición contará con la participación de 35 firmas expositoras, algunas de ellas desaparecidas de la muestra viguesa desde hacía ya varios años, y que ahora regresan como es el caso de Ferrari, Maserati, Volvo y Honda, según explicó José Enrique Elvira.

La situación del mercado, con una caída de la demanda que en Galicia roza el 35% (49% en el conjunto de España) obliga a ser realistas y a contar con una previsión de negocio en consonancia con la coyuntura. «Es una incertidumbre, hacer un pronóstico en estos momentos es difícil. Suponemos que habrá una caída del negocio de entre el 25 y el 35%, lo cual nos situaría en unas ventas de 30 millones de euros», aseguró el organizador de la muestra. De cumplirse esta previsión supondría una caída de la facturación considerable respecto a los últimos años, en los que las ventas no bajaron de los 50 millones de euros.

Primicias nacionales

Por falta de alicientes a la compra y novedades no será. En el marco de las primicias, el salón de Vigo acogerá la presentación del Mercedes Clase E Coupe, el BMW Z4, el renovado Peugeot 308 CC, la sexta generación del Volkswagen Golf GTi, el Opel Insignia Sport Tourer, los Audi A5 Cabrio y A4 Allroad y la nueva generación del Toyota Verso, entre otros. Todos estos modelos comenzarán su comercialización en el transcurso del mes de mayo y su presencia en Vigo servirá de primer contacto con el gran público.

La organización contará con el apoyo de Caixanova para ofrecer financiación especial a los clientes del salón. Garantiza, asimismo, rebajas de hasta el 30% en buena parte de los vehículos en exposición.