Beiro es parapléjico desde los 14 años y, aunque se centrará en el deporte, reconoce que la situación de los discapacitados será una de sus preocupaciones
03 sep 2009 . Actualizado a las 21:28 h.El grupo municipal del PP ha hecho una pequeña revolución interna por la marcha de José Manuel Couto, la renuncia de la siguiente de la lista y la incorporación de un veterano de puestos retrasados, Pablo Beiro, que nunca ha ocupado un puesto público. Tras algunas dudas iniciales confiesa que ahora tiene ganas, aunque no cree que vaya a continuar después de 2011.
-¿Qué supone para usted entrar en el Concello?
-De una parte es una gran satisfacción poder representar a la mayor parte de los discapacitados de la ciudad. También me parece muy importante que la gente visualice que estando en silla de ruedas se puede aspirar a cualquier puesto.
-En cualquier caso, llevaba tiempo en la reserva del PP.
-A Chema Figueroa y a Corina Porro les costó convencerme. Estaba dispuesto a aportar ideas, pero no a entrar en el grupo municipal. Eso sí, una vez que me he decidido estoy muy animado y con ganas de hacer cosas.
-Es la primera vez que Vigo cuenta con un edil discapacitado. ¿Qué relevancia le concede a este hecho?
-Seguro que esta circunstancia le dará mayor repercusión al cambio, pero no hace falta decir que somos gente normal y así tiene que vernos la sociedad. Me gustaría que hubiera más discapacitados en política.
-De entrada, es preciso hacer obras en el salón de plenos para facilitar su movilidad.
-Es un buen inicio que los discapacitados puedan participar en un pleno. Mi llegada ya ha servido para algo.
-¿Piensa centrarse en la problemática de la discapacidad?
-Es un área que llevan ahora mismo otras compañeras y por supuesto colaboraré con ellas, pero Figueroa me ha encargado el tema del deporte. Obviamente, la discapacidad es mi mundo y me gustaría estar ahí también.
-¿Cuántos discapacitados hay en Vigo?
-Hace dos años se intentó hacer un censo, pero fue imposible. En aquel momento batallamos para que el nuevo hospital de Vigo contara con una unidad de lesionados medulares, que ahora solo existe en A Coruña.
-Con usted en el Concello y el PP gobernando la Xunta, quizás ahora será más fácil....
-Lo primordial es que se haga el hospital y cuando esté en obras empezaremos a luchar por esta unidad, con el PP o con quien esté en ese momento. En cualquier caso, me gustaría luchar por cosas coherentes y verdaderamente necesarias para la ciudad como son el hospital o la depuradora, pues otras que estoy viendo por ahí son humo. Mejor hacer dos cosas necesarias que empezar cuarenta y no acabar ninguna.
-¿Ha cambiado en los últimos años la percepción social de la problemática de los discapacitados?
-Lógicamente sí. En una ciudad no se pueden eliminar todas las barreras arquitectónicas de un día para otro, pero Vigo es muy complicada para nosotros. Es preciso concienciar más a los ciudadanos respeto a los aparcamientos reservados, por ejemplo.
-¿Pensaba entrar en la corporación siendo 18 en la lista?
-No, nunca, no era mi intención. Tengo mi vida muy ocupada con la presidencia de Amfiv y con el quiosco de Canido. Por ello tendré que pedir más colaboración a la directiva y un mayor sacrificio a mi hermana para que me sustituya.
-¿Tiene intención de seguir?
-Habrá que esperar, pero no me veo en política dentro de un par de años, aunque a lo mejor me equivoco. Me gusta la vida tranquila y pasar lo más desapercibido posible.