Los representantes de la Agencia Comunitaria para el Control de la Pesca (ACCP) y de la Agencia Europea de la Seguridad Marítima lanzaron ayer un mensaje de llamada a la cooperación contra la pesca ilegal, y garantizaron que Europa está mejor preparada en materia de seguridad, ante la posibilidad de episodios de contaminación marítima.
Durante su intervención en un acto celebrado en Vigo con motivo del Día de Europa en la World Fishing Exhibition, el director de la Agencia Comunitaria del Control de la Pesca, Harm Koster, brindó la cooperación del organismo europeo a la industria pesquera y a los poderes políticos para luchar contra la pesca ilegal y establecer una cultura de cumplimiento de las normativas, de forma que se pueda garantizar el futuro de la pesca. Asimismo, garantizó «un escenario igualitario para todos los operadores, exento de discriminaciones».
Koster reconoció que la situación actual es de stocks sobreexplotados y también de una sobrecapacidad de flota que lleva a que se obtengan unas bajas rentabilidades. «Es por esto que se incrementa la presión de romper las reglas de conservación y se va contra la cultura de cumplimiento de las normativas».
Nueva normativa
En todo caso, el directivo comunitario recordó que la UE se está preparando para luchar contra la actividad pesquera irregular y que el reglamento en el que se está trabajando entrará en vigor en enero de 2010. Las nuevas normas autorizarán la prohibición de importar productos provenientes de la pesca ilegal, «dado que suponen una competencia desleal para el resto que sí cumple», dijo.
El reglamento introduce una «lista negra» de barcos que practican pesca ilegal, para prevenir que desembarquen su pescado en puertos europeos. También introduce un certificado para el origen legal de las capturas y establecen sanciones a los barcos que incumplan las normas.
El presidente del comité ejecutivo de la World Fishing, Alfonso Paz Andrade, destacó los problemas que se derivan de la pesca ilegal y aseguró que «cuando seamos eficaces en su control habrá una industria más productiva y más rentable», afirmó.