Impulso a la ampliación del puerto y a las obras del aeropuerto de Peinador

D. P. / M. S. D.

VIGO

30 sep 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El puerto y el aeropuerto acaparan buena parte de la inversión real que recibirá la ciudad el próximo año por parte del Gobierno central. El primero acometerá por fin la ampliación de los muelles que tanto demandan los empresarios. En cuanto a Peinador, además de entrar en la recta final del nuevo a parcamiento, AENA también apuesta por el arranque de la nueva terminal diseñada por César Portela.

Puerto

La Autoridad Portauria de Vigo acapara la mayor inversión en la ciudad el próximo año. El organismo que preside Corina Porro destina más de 36 millones de euros a actuaciones clave. Entre ellas figura la ampliación de los muelles comerciales (11 millones), el desarrollo de la terminal de Bouzas (4), la creación del nuevo muelle de cruceros (9,1) y la plataforma logística de Salvaterra-As Neves (4,7). Son las grandes apuestas del puerto desde hace años y al fin se podrán empezar a visualizar las obras. También se podrá acabar la ampliación del puesto de inspección fronteriza en Guixar con otros 200.000 euros. Para el acondicionamiento del cargadero de mineral de Rande se reservan 300.000 euros.

Autovía alternativa a Rande.

Los presupuestos del Estado recogen en partidas muy distintas la nueva autovía Vigo-Pontevedra alternativa a Rande. Por un lado figura la A-57, que es la denominación oficial del enlace de la ciudad de Pontevedra con la autovía Rías Baixas, a la altura de O Confurco. Más de 4 millones de euros servirán para impulsar el vial. Además está la A-59, que es el desdoblamiento hacia Vigo. El Ministerio de Fomento presupuesta 300.000 euros y apuesta por el trazado polémico que rechazan la Xunta, los gobiernos de Pontevedra y Soutomaior y el PP de Redondela.

Aeropuerto de Peinador.

Para la terminal de vuelos de Vigo, AENA ha consignado 23,3 millones. El grueso, más de 20, son para el nuevo aparcamiento de vehículos que se construye en el exterior. Sin embargo, hay una buena noticia: arranca tímidamente la ampliación de la terminal, con 643.000 euros. En los próximos años debería coger velocidad de crucero, ya que en la programación plurianual de los presuepuestos del Estado figuran las mayores partidas presupuestarias para la ampliación del edificio de la terminal. A este fin se destina 14,3 millones de euros en el 2012 y 24,6 millones más en el 2013.

Biblioteca municiapal. Se trata de una inversión que permite una doble lectura. La positiva es que la obra tiene un coste presupuestado de 11,3 millones de euros en el borrador presentado ayer. La mala noticia es que, para el ejercicio 2010, solo dispondrá de 40.000 euros del Estado, una cantidad pensada, probablemente, para estudios previos, y poco más. La mayor inversión está prevista para el 2012.

Suelo industrial. Lo positivo de este apartado lo acapara el Consorcio de la Zona Franca de VIgo, con una inversión de 29.437.000 millones de euros, de los que la mayor parte de la inversión se concentra en la conclusión del polígono industrial de Porto do Molle, y la construcción allí de un nuevo vivero de empresas.