Los trabajadores de la empresa Botamavi, que se encarga del amarre de las embarcaciones, comenzarán una huelga a partir del día 30 de diciembre.
18 dic 2009 . Actualizado a las 19:33 h.La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha anunciado hoy que la huelga que mantienen los trabajadores de la empresa Termavi para pedir la readmisión de nueve compañeros despedidos se extenderá a otras compañías del puerto de Vigo.
En declaraciones a los periodistas, Xosé Fernández Piñeiro, portavoz de la CIG, manifestó que esta situación de paro va a «extenderse e intensificarse» a otras compañías portuarias. Así, apuntó que los trabajadores de la empresa Botamavi, que se encarga del amarre de las embarcaciones, comenzarán una huelga a partir del día 30 de diciembre.
Empleados de Termavi mantuvieron esta mañana un encierro por espacio de una hora en la Inspección de Trabajo, en la calle Cánovas del Castillo.
Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Corina Porro, afirmó, en rueda de prensa, que ayer hubo que desviar tres barcos porta-contenedores como consecuencia del paro de Termavi y que hoy podría ser necesario desviar otros cinco buques a otros puertos. «Se están incumpliendo los servicios mínimos y la Subdelegación del Gobierno está haciendo dejación de funciones en vez de actuar para que se cumplan», criticó Porro.Alertó, además, de que se está «poniendo en peligro» el futuro de «muchos trabajadores y empresas» y la «economía» de la ciudad.
Condena de la CEP
Reunida de urgencia la comisión de relaciones laborales de la Confederación de Empresadios de Pontevedra, criticó contundentemente el anuncio de la CIG. «Es una locura pretender parar todo el puerto. No admitimos los términos en los que se está llevando a cabo la confrontación, y condenamos que los sindicatos permanezcan tan silenciosos a nivel central pero abusen de una agresividad sin fundamento en Galicia», manifestó el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, José Manuel Fernández Alvariño, al término de la reunión. «Apelamos a la cordura de los convocados por la CIG a sumarse a las protestas de los trabajadores de Termavi para que la desoigan y no secunden esa iniciativa», subrayó.