El tiempo acosa a Caballero

J. Fuentes

VIGO

Del rango de capitalidad nadie se acuerda, el área metropolitana sigue hibernada, el túnel de Teis es una entelequia y siguen cerradas los campos deportivos de la ETEA

31 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Dice un viejo adagio que es más fácil prometer que dar trigo, algo que confirma de primera mano cualquier político elegido para el puesto que sea. Quizás si Abel Caballero pudiera retornar a la primavera del 2007 no se le ocurriría prometer a los vigueses que si era nominado llegaría el pleno empleo a la ciudad. Posiblemente no sea culpa suya, pero el paro se ha incrementado en la ciudad en un 45% y nadie le mandó salirse en sus compromisos de la esfera municipal. Ahora, cada dos por tres la oposición le echa en cara este negro panorama.

Es solo un ejemplo de las numerosas cuestiones que hace tres años supuestamente estaban en vísperas de resolverse, las mismas vísperas que atraviesan ahora mismo algunos de esos proyectos que quizás nunca sean realidad. En otras palabras, que el tiempo ha pasado sin que lo que se prometía se haya hecho realidad. En determinados casos por falta de acuerdo con otras administraciones pero otras por simple imposibilidad o por ofertar algo que no estaba al alcance de las posibilidades de un alcalde.

El rango de capitalidad que incluyó Caballero en su programa, más tarde reconvertido en estatuto de ciudad, era una de sus grandes apuestas. Pretendía resolver la situación actual en la que Vigo, con 300.000 habitantes y potencia económica de Galicia, estuviera supeditada a una capital de provincia con menos población y pujanza industrial. De ese estatuto, que varias veces prometió presentar, nada ha vuelto a saberse y es improbable que finalmente vea la luz.

Será uno de sus chascos,pero tampoco el último. Nada se sabe tampoco del área metropolitana, que si además ve la luz no tendrá los 28 municipios que pretendía el alcalde vigués, sino un tamaño mucho más modesto ajustado a la actual mancomunidad de municipios. Igualmente, Teis sigue sin un túnel bajo el monte de A Guía y tampoco existe plazo alguno, ni siquiera contando en décadas.

Pero no hay por qué preocuparse; en un mitin en este barrio prometió en 2007 la inmediata apertura de la ETEA y de sus instalaciones deportivas. Lo primero se llevó a cabo, pero los campos de deportes siguen cerrados para gran desesperación de los vecinos.