La Agencia Europea quiere convertir Vigo en el «epicentro» de la pesca

Efe

VIGO

El director ejecutivo del organismo, Harm Koster, remarcó que «la acogida no ha podido ser mejor»

26 mar 2010 . Actualizado a las 19:36 h.

El director ejecutivo de la Agencia Comunitaria de Control de la Pesca (ACCP), con sede en Vigo, Harm Koster, ha destacado hoy el papel de este organismo para convertir a esta ciudad en «epicentro» de la pesca en Europa.

En rueda de prensa, el dirigente de la ACCP recordó que las labores de este organismo comunitario se centran en «coordinar» las tareas de control e inspección de los Estados miembros, para un «mejor cumplimiento» de las normas de la política pesquera, que permita «asegurar» que generaciones futuras «tengan productos del mar seguros y nutritivos».

«La Agencia Comunitaria de Control de la Pesca ha cumplido ya casi más de dos años en tierras gallegas, aquí, en Vigo», subrayó, al tiempo que afirmó que el organismo comunitario ya «ha desempeñado» la totalidad de sus funciones desde esta sede. A ello agregó que la valoración, recogida en su informe anual adoptado la semana pasada por su Consejo de Administración, ha sido «muy positiva».

Además, Koster se mostró «orgulloso» de que la Agencia se haya convertido en un «canal de comunicación abierto» entre la UE y Vigo. «Ayudamos a que Vigo se defina como epicentro de la pesca en Europa y sea referente en el mundo en esta materia», sostuvo, al tiempo que apuntó que personal de dieciocho países diferentes está presente en la labor diaria de la ACCP.

También dijo que 1.000 personas asistieron en los últimos meses en la sede de la Agencia a reuniones o cursos de formación.

En palabras de Koster, «entre todos estamos ayudando a dar a conocer la gran cultura pesquera y marítima que existe en Vigo».

Además, se refirió a los «vuelos directos a Bruselas» que empezarán a operar la próxima semana entre el aeropuerto de Peinador y la capital administrativa de Europa, algo que, según dijo, «facilitará mucho nuestro trabajo y sería beneficioso que perdurasen» en el tiempo. En este sentido, reconoció que sólo la Agencia no ofrece la «masa crítica» suficiente para conseguirlo por sí misma.

Respecto a la escolarización de los hijos de los eurofuncionarios que trabajan en la ACCP, Harm Koster señaló que están «contentos» con los centros educativos vigueses, pero se mostró partidario de que las clases en sistema europeo acreditado que homologase sus estudios en Europa. «Estaría bien que estos niños pudiesen asistir a clases a un sistema europeo acreditado, que se homologase con el resto de colegios europeos u otro sistema educativo verdaderamente internacional», confesó.

El director ejecutivo del organismo europeo remarcó que «la acogida no ha podido ser mejor» y realizó su ofrecimiento para «trasladaros la realidad europea». Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, recordó el «empeño» de la ciudad en que la Agencia estuviera en esta urbe y manifestó que en el mar está en «nuestro pasado, presente y futuro».