La Agencia de Pesca desplegará más medios en tres pesquerías sensibles para la flota viguesa

L.C.S.

VIGO

30 mar 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La Agencia Comunitaria de Control de la Pesca (ACCP) iniciará «a medio plazo» un despliegue de medios en tres pesquerías que son especialmente relevantes desde un punto de vista socioeconómico para la flota viguesa: se trata de la merluza y el pez espada del caladero del norte y de ciertos pelágicos, en la zona llamada de Neafc, es decir, en las aguas del Gran Sol. En estos enormes caladeros comunitarios está presente de forma determinante la flota viguesa, con cerca de 80 buques entre las dos primeras artes, por medio de arrastreros a la captura de la merluza, y de palangreros en busca de pez espada y otros túnidos.

El nuevo programa de vigilancia de estas aguas y de esas especies concretas, forma parte de las tareas que la institución quiere iniciar tras adoptar el pasado 18 de marzo su plan estratégico para el 2010 y el 2011. Los países que forman parte del consejo de administración de la Agencia insistieron en que la oficina comunitaria debería ampliar su capacidad de vigilancia en las aguas en las que estén en juego intereses comunitarios. Esto supone un espaldarazo a la actividad de la Agencia y un cambio de estrategia frente a años anteriores, en los que los países aguardaban habitualmente a que la Agencia les plantease las propuestas.

En el 2009 se llevaron a cabo seis Planes de Despliegue Conjunto (PDC), dos más que en el año 2008. En términos generales, el nivel de actividad aumentó aproximadamente el doble que en 2008, según los datos proporcionados por la Agencia de Pesca. En cifras globales, ha pasado de realizarse 3.676 inspecciones a las 6.052 del del 2009. Los stocks protegidos a través de la coordinación de la oficina de control de la pesca el año pasado fueron los de NAFO y Neafc, bacalao en el mar Báltico y del Norte, aguas occidentales y atún rojo en el Mediterráneo y Atlántico este.

Las prioridades

Las prioridades son apoyar a los Estados miembros y a la Comisión en la aplicación del Reglamento en contra de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada; la coordinación operativa de inspección y control para el bacalao en el mar Báltico y del Norte, el atún rojo, las zonas NAFO y Neafc, que se extenderá, precisamente, a la merluza del norte, el pez espada y ciertos pelágicos; y desarrollar y fortalecer las habilidades y competencias de las autoridades de control. La propuesta de borrador para el presupuesto de 2011 del subsidio de la UE es de 8,85 millones de euros (7,28 millones para gastos administrativos y 1,57 para operacionales). En comparación con eeste año, significa un 5,2% más (8,41 millones de euros en el 2010).